5 mascotas que son ilegales en España
Todo lo que debes saber sobre el resfriado en perros
Consejos básicos para elegir la jaula del hurón
Estas son las cosas que los gatos más odian de los humanos
En el año 2019 el Consejo de ministros actualizó el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. En base a la normativa vigente, cualquier animal que no sea autóctono y resida en nuestro país como mascota se denomina invasor. El motivo es que sus dueños podrían abandonarlo en cualquier momento, y representa un grave peligro para el ecosistema. Por lo tanto, el listado de mascotas ilegales en España sirve para preservar el equilibrio medioambiental.
Cotorras
Las cotorras son pájaros que guardan un gran parecido a los periquitos. Originarias del Centro y Sur de América, tienen una esperanza de vida de entre 40 y 50 años. Son muy fáciles de identificar por su cola larga y puntiaguda y su pico grueso.
El principal problema que representan es que son un problema muy serio para la supervivencia de las palomas. Además, sus nidos pueden tener un peso de hasta 200 kilos.
Coatí
El coatí es un mamífero cuyo aspecto es muy parecido al mapache. Se considera una especie exótica invasora en muchos países del mundo, entre ellos España. Su tamaño oscila entre los 40 y los 120 centímetros en la edad adulta.
Hasta hace no mucho tiempo era legal tener un coatí como mascota. Ahora mismo, son un problema muy serie en zonas como la Sierra de Tramuntana, donde han formado colonias.
Cerdo vietnamita
El cerdo vietnamita es una de las mascotas que están prohibidas en España. Se trata de un cerdo de color blanco o negro cuyo peso suele rondar los 80 kilos. La base de su alimentación es la cebada y el trigo.
Durante unos años los cerdos vietnamitas se convirtieron en la mascota de moda en nuestro país. Sin embargo, tiempo después algunos dueños abandonaron a los ejemplares. Una vez en libertad, se juntaron los jabalíes, dando lugar a una nueva especie llamada cerdolí.
Verano de la sabana
El verano de la saba es un lagaro de gran tamaño originario de Togo, África. Es un animal muy territorial y agresivo, que pone en serio riesgo a las especies autóctonas.
En la edad adulta puede alcanzar el metro de largo y su cuerpo está completamente cubierto de escamas. En las patas, destaca que tiene garras.
Mapaches
Aunque el aspecto de los mapaches es adorable, lo cierto es que son animales muy territoriales y agresivos. Domesticarlos es prácticamente imposible.
Ahora bien, tener un mapache como mascota es «sencillo» porque resiste muy bien las temperaturas extremas, no come mucho y se reproduce con facilidad. Por supuesto, es una práctica prohibida.
Estas son las mascotas que son ilegales en España.
Lo último en Mascotas
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Este perro es el más famoso de Santiago de Compostela y tiene sentido: su increíble don le ha hecho viral
-
Esto es lo que dice la ley si te separas de tu pareja y tenéis gato o perro: la custodia…
Últimas noticias
-
Llega el mal tiempo a Mallorca: este jueves se prevén lluvias y tormentas en estas zonas de la isla
-
Un incendio intencionado en Ibias obliga a desalojar seis pueblos de Asturias
-
Envenenan al perro de un alcalde de Huelva tras suspender las vaquillas: «¿Hasta aquí vais a llegar?»
-
«Mi madre sigue viva»: el ruego del hijo de Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa desaparecida en Kirguistán
-
El duro aviso del ex banquero Pedro Muñoz a los que tienen su dinero en el banco: «Cuando lo necesites…»