Las 5 enfermedades más graves de tu caballo
¿Cuáles son las enfermedades más graves de tu caballo? A continuación, hacemos un repaso a las patologías más conocidas y veremos cómo tratarlas.
Es importante conocer cuáles son los síntomas y tratamientos de las enfermedades más graves de tu caballo. La información es poder y con ello será mucho más fácil, para los dueños de los equinos, detectar cuando algo no está funcionando muy bien. En la gran mayoría de los casos la prevención y detección temprana son claves para salvar la vida del animal, así como también para evitar que sufra consecuencias más graves por dichos padecimientos.
¿Cuáles son las enfermedades más graves de tu caballo?
1.Tétanos
El tétanos es una de las enfermedades más graves y frecuentes que pueden afectar a caballos que no estén debidamente vacunados. Esta enfermedad es causada por la bacteria Clostridium tetani, que vive en el suelo y también en el excremento. Los caballos pueden contraerla a través de pequeñas heridas o rozaduras.
Los primeros síntomas de esta enfermedad suelen aparecer a los ocho días y se caracterizan, principalmente, por las contracciones musculares involuntarias y la mandíbula apretada. Si el caballo no recibe tratamiento a tiempo, puede ser mortal, ya que la toxina puede paralizar los músculos respiratorios.
2.Cólico equino
El cólico equino tiene su origen en diferentes enfermedades, pero en general puede deberse a la presencia de bacterias, cuerpos extraños en el intestino o la incapacidad del animal por no poder eliminar la materia fecal. Es importante que el veterinario determine la razón para colocar el tratamiento más adecuado. En lo que se refiere a los síntomas por cólicos, estos suelen ser: hiperactividad, sudoración, estreñimiento o diarrea, deshidratación, entre otros.
3.Paperas
Al igual que los seres humanos, los caballos también pueden contagiarse de paperas, con independencia del tamaño del animal. El síntoma más destacado de esta enfermedad es la inflamación de los ganglios linfáticos en la zona de la mandíbula. Es importante tratarla de forma temprana para evitar otras consecuencias de salud. También se debe separar al caballo afectado para evitar el contagio a los demás.
4.Fiebre de los pantanos
La fiebre de los pantanos es un tipo de anemia infecciosa cuyos principales síntomas son: fiebre, decaimiento, edemas y anemia. Esta enfermedad se encuentra principalmente en zonas pantanosas, de allí su nombre. Generalmente se transmite a través de la picadura de insectos. Con el tratamiento adecuado el caballo puede recuperarse, pero siempre será portador del virus.
5.Encefalitis
Otra de las enfermedades más graves que puede padecer un caballo es la encefalitis. La misma se produce por una infección que generalmente es transmitida por los mosquitos. Dicha infección genera una inflamación del cerebro causando convulsiones, parálisis y en muchas ocasiones la muerte. El pronóstico no es nada alentador, por lo que lo mejor es prevenir a través de la vacunación.
Estas cinco enfermedades son algunas de las más graves que puede padecer tu caballo. Lo mejor que puede hacerse es prevenir a través de la vacunación y, por supuesto, ante cualquier signo de alarma llamar al veterinario para determinar cuál es el problema que está aquejando al caballo y colocarle el tratamiento a la brevedad posible.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
Esto es lo que sienten los perros cuando usan su olfato, según un estudio
-
El significado de que tu perro te siga a todas partes, según un veterinario: lo hace por estas 3 razones
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen bebés y perros en casa
-
Comunicado de la Guardia Civil a todos los que tienen perro por lo que está pasando: «Cuidado si paseas…»
Últimas noticias
-
Trenes afectados por el robo de cable y retrasos en Renfe hoy, en directo: última hora y noticias del AVE Madrid – Sevilla
-
Nada de primavera: Roberto Brasero confirma lo peor que trae esta borrasca
-
El motivo por el que Carlos Sobera ha hecho llorar a Carmen Alcayde: «¿Quieres que me vaya?»
-
Giro de 180º en el SEPE: el cambio que afecta a los mayores de 52 años
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid