5 cuidados para la tortuga de agua
La tortuga de agua es una de las especies que con mayor frecuencia se empiezan a tener como mascotas. ¿Cuáles son sus características y qué cuidados necesitan?
Las tortugas de agua son una gran opción al elegir la primera mascota de los pequeños de la casa. Se han vuelto una especie habitual en el hogar, a pesar que la interacción no es tan activa como con los perros o gatos. Son bastantes resistentes y relativamente fáciles de mantener. Y algunas con el tiempo ‘aprenden’ a ‘saludar’ a sus dueños cuando se acercan a sus acuarios.
Para vivir a gusto, las tortugas de agua requieren de un espacio seco ubicado donde recibir el sol, situado por encima del nivel del líquido, incluso para comer, ya que prefieren alimentarse estando en el agua. Junto a este espacio también necesitan de su ‘alberca’ para nadar, sumergirse y girar sin problemas, lo suficientemente profunda como para que no choquen con las paredes o el fondo.
Bien cuidadas, las tortugas de agua pueden alcanzar medidas de hasta los 20 centímetros. El tamaño del acuario debe ser al menos cuatro veces superior a la longitud final que alcanzarán estos pequeños galápagos de adultos. Cuanto más amplio sea el espacio, mayor será la calidad de vida del animal. Necesitan agua fresca y limpia en todo momento, por lo que la instalación de un sistema de filtros es una muy buena idea.
Temperatura ‘tropical’
Las condiciones medioambientales para la tortuga de agua forman parte fundamental dentro de sus cuidados. La correcta temperatura y la entrada suficiente de luz solar garantizan una mascota con menos riesgos de sufrir enfermedades.
El líquido en su piscina debe mantenerse tibia, entre 26 y 30 centígrados. Si no es posible colocar el acuario en una zona donde reciba de forma directa los rayos del astro rey, sus cuidadores tendrán que optar por una lámpara que simule su acción.
Alimentación de la tortuga de agua
En cualquier tienda de animales se puede conseguir alimentos para estas mascotas con todos los componentes necesarios para su dieta. En cualquier caso, las tortugas son omnívoras; se les puede dar pescado crudo, vegetales, grillos, larvas e insectos pequeños.
Hay que tener en cuenta que no se les debe ofrecer ningún tipo de alimentos preparados para el consumo humano. Estos productos contienen aderezos y sal, además de estar cocinados, lo que es nocivo para su salud. Cuando son ‘bebés’ comen entre tres y cuatro veces al día. A medida que van creciendo, la frecuencia de toma de alimentos va disminuyendo progresivamente, hasta alimentarse unas cuatro veces por semana.
Quizá a primera vista no lo parece, pero adoptar una tortuga de agua como mascota implica una gran responsabilidad. Aunque probablemente muchos consideren que generan menos dolores de cabeza que perros o gatos, sus dueños estarán siempre obligados a proporcionarles las condiciones idóneas para su perfecto desarrollo.
Temas:
- Tortugas
Lo último en Mascotas
-
Una propietaria consigue que su perro le ayude a regar las plantas, y su truco se hace viral en Instagram
-
Si haces esto estás cometiendo el peor fallo al pasear a tu perro: lo dicen los veterinarios
-
Los expertos avisan: éstas son las 4 frutas y verduras que jamás puede comer tu perro
-
Soy veterinario y ésta es la raza de perro que jamás tendría en casa: son monísimos pero muy difíciles
-
Así te tienes que despedir de tu gato cuando sales de casa, según un experto
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre