5 cosas que nunca debes hacer con tu gato
Consejos básicos para calmar al gato cuando está nervioso
Razones por las que los gatos duermen tanto
¿Pelos de gato en la ropa? 6 trucos para eliminarlos fácilmente
Si tienes un gato como mascota, hay algunas cosas que nunca debes hacer si quieres llevarte bien con él. Son errores muy frecuentes, que muchas veces se llevan a cabo por falsos mitos que se han ido extendiendo con el paso del tiempo. Te contamos cuáles son y cómo evitarlos.
Agobiarle cuanto está nervioso
Los gatos son animales de costumbres, así que el más mínimo cambio en su rutina puede hacer que se ponga nervioso: una mudanza, un cambio en la alimentación…
Si percibes que tu gato está ansioso y no sabes qué hacer para calmarlo, debes proceder del siguiente modo: quédate junto a él, haciéndole compañía, pero sin agobiarle. ¡No le acaricies ni le des mimos! Quédate dentro de su campo de visión, pero sin tocarle. Cuando se sienta seguro, será él quien se acerque a ti.
Alimentarle únicamente con pienso
Del mismo modo que ocurre con cualquier mascota, hay que prestar especial atención a su alimentación para que el gato tenga una buena calidad de vida.
Un error común es alimentar al animal sólo con pienso ya que a los felinos les cuesta tomar la cantidad de agua que necesitan. Por lo tanto, lo ideal es combinar el pienso seco con comida húmeda para garantizar la adecuada absorción de agua.
Dejar que juegue con tus manos
Los gatos tienen un instinto cazador muy marcado, así que dejarles que jueguen con tus manos, por muy divertido que parezca cuando son cachorros, no es una buena idea.
Esto se aplica a cualquier parte del cuerpo, como los pies o las piernas. La razón es que, a largo plazo, pueden desarrollar problemas de comportamiento y agresividad. Como alternativa, puedes utilizar muñecos, pelotas o cualquier juguete con movimiento.
Tener cualquier planta en casa
Debes saber que hay determinadas plantas que son tóxicas para los gatos, así que debes tener mucho cuidado a la hora de tener una en casa. Por ejemplo, el muérdago tiene unos frutos blancos que son muy tóxicos para los felinos porque contienen viscotoxina, de forma que pueden provocar daños en el aparato digestivo y cardiovascular.
Cortarle el pelo
Y, por último, una de las cosas que nunca debes hacer con tu gato es cortarle el pelo. Los felinos son animales extremadamente limpios, que se pasan buena parte del tiempo acicalándose. Por lo tanto, cortarle el pelo no es necesario. Únicamente podría estar indicado en razas de pelo muy largo, cuando éste está en mal estado y se crean nudos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»