5 consejos para llevar a tu perro a la piscina en verano
Llega el verano y una de las actividades que puedes hacer con tu mascota es bañarlo. Estos consejos para llevar a tu perro a la piscina te ayudarán.
Es un recurso muy útil que puede utilizarse con frecuencia si a tu mascota le gusta el agua, siempre que tomes las previsiones necesarias. Estos cinco consejos para llevar a tu perro a la piscina en verano te serán de mucha utilidad. Se trata de actividades al aire libre, muy beneficiosas para la salud corporal y mental de tu querida mascota. Podrás disfrutar momentos únicos en compañía de tu can, que alejarán la depresión y lo ayudarán a ejercitarse. También le permitirán interactuar contigo y el resto de los integrantes de la familia, sus personas favoritas.
5 consejos para llevar a tu perro a la piscina en verano
Vacunas y desparasitantes
En principio, es fundamental garantizar que tu perro está sano. Él compartirá la piscina con otros animales y con humanos, por lo cual es necesario verificar que todo funcione bien. Eso incluye un actualizado calendario de vacunaciones y un tratamiento antiparasitario, semanas antes de llevar a tu perro a la piscina en verano.
Poco cloro
Cuando decidas bañar a tu perro en la piscina, debes asegurarte que esta sea solo para animales. El agua debe tener un nivel de cloro ajustado a lo que la mascota pueda tolerar, pues en exceso ocasionará alergias e intoxicaciones. Es indispensable que evites que tu perro ingiera esa agua. También es importante que lo bañes al salir de la piscina, para retirar el exceso de cloro.
Tiempo para adaptarse
El perro necesitará observar y probar. Si es la primera vez que va a una piscina es necesario darle tiempo para adaptarse. Obligarlo a entrar puede ser contraproducente. Es recomendable llevar sus juguetes favoritos e invitarlo a divertirse, para que se sienta seguro y con ganas de experimentar.
Agua en las orejas, ¡cuidado!
El agua en las orejas del perro puede ocasionar hongos y bacterias. Inmediatamente después de bañarlo es indispensable secar bien los oídos con gasa o algodón para evitar la proliferación de organismos perjudiciales. Esto es especialmente importante en perros de orejas grandes, como el Golden Retriever, Labrador o Cocker Spaniel.
Protector solar
Como en los humanos, los rayos ultravioletas en exceso son dañinos para los perros. Lo recomendable es utilizar protectores solares diseñados para las mascotas. Se deben ubicar sitios con sombra y tener a la mano suficiente agua para hidratarlos. No lo alimentes durante el baño; puedes hacerlo unas horas antes o después, para evitar problemas digestivos y vómitos.
Con estos cinco consejos para llevar a tu perro en verano ambos podrán experimentar un día muy emocionante y divertido. Tu mascota disfrutará de una nueva experiencia y en especial de tu compañía. Atrévete a compartir con él estos gratos momentos que siempre harán la diferencia.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
-
Soy adiestrador canino y ésta es la mejor forma de saludar a un perro: «Te tiene que oler primero»
-
4 razones por las que tu perro no debe pasear a tu lado, según los veterinarios
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
Últimas noticias
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur cree que puede recuperar a Bahar
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 16 de septiembre de 2025