Guía y consejos para viajar con tu perro en barco
No existe una normativa general sobre cómo viajar con tu perro en barco
Cualquier viaje hay que planificarlo con tiempo, pero si además vas acompañado de un perro, debes hacerlo con una mayor antelación y prestando atención a todos los detalles. Si vas a viajar con tu perro en barco, lo primero y más importante es realizar una reserva previa y adquirir una tarjeta de embarque para el animal.
Durante el embarque y el desembarque, en base a la normativa vigente, el can tiene que ir atado y con bozal. Además, en el desembarque, al viajar con un perro, vas a ser el último en salir del barco.
Cómo viajar con tu perro en barco
Espacio
Sea cual sea su tamaño, en el barco el perro tiene que viajar en el interior de un transportín homologado por la compañía. En el caso de canes de raza grande, se puede sustituir el transportín por una jaula, siempre y cuando reúna las condiciones adecuadas para garantizar su bienestar.
Los perros suelen viajar en espacios bien ventilados y protegidos de las inclemencias meteorológicas, como en la bodega. Algunas compañías permiten a los pasajeros viajar en cabina con su perro, siempre y cuando su peso no supere los seis kilos.
La normativa general establece que los propietarios pueden visitar a su perro una vez si el trayecto dura cuatro horas, y dos veces si el trayecto es de mayor duración.
Bienestar
Aunque la recomendación general es que el perro vaya en ayunas, esto puede ser contraproducente si el viaje es muy largo. En algunos barcos es posible pasear al perro, pero lo más común es que permanezcan en su transportín o jaula durante todo el viaje.
La mayoría de perros tienen un juguete favorito. Es importante que durante el viaje en barco lo lleven con ellos para que estén entretenidos y no se sientan tan solos.
Veterinario
Unos días antes del viaje, es recomendable que acudas con tu perro al veterinario para que le haga un chequeo y compruebe que todo está en orden. Para poder viajar en barco, el animal necesita tener su cartilla de vacunación al día, así como estar desparasitado y tener microchip.
Por último, queremos recordar que la gran mayoría de navieras no admiten perros en los cruceros, independientemente de su raza y tamaño. Alegan motivos de seguridad, higiene y bienestar de los animales ya que no cuentan con veterinarios a bordo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
-
Acaba de venderse el perro más caro del mundo: ha costado 5.3 millones de euros y es de una raza poco común
-
Un veterinario manda un aviso importante a todos los que duermen con su mascota en la cama
Últimas noticias
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 15 de abril de 2025?
-
Probé el colchón ÅNNELAND de IKEA y no pienso volver a dormir en otro: «No me lo esperaba»
-
Adiós confirmado a la pensión del INSS a los 67 años: el cambio más radical ya está aquí
-
Los OK y KO del martes, 15 de abril de 2025