5 consejos para ir a la selva amazónica
Si te planteas ir a la selva amazónica, hay algunos consejos interesantes que debes tener en cuenta. Aquí te mostramos los más básicos.
La selva amazónica es un lugar mítico y misterioso. Si estás preparando tu viaje, seguramente habrás leído consejos y recomendaciones que te parecieron poco realistas. Las páginas de viajes en Internet tampoco aclaran demasiado las cosas. ¿Tienes dudas? A continuación, te ofrecemos los 5 mejores consejos para ir a la selva amazónica.
Vacúnate contra la fiebre amarilla
Para entrar a muchos países sudamericanos, y especialmente Brasil, los viajeros deben estar al día con las vacunas obligatorias o recibir alguna en especial. Te recomendamos informarte en la página para viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Y hazlo con bastante anticipación, porque no todas las ciudades cuentan con los centros de vacunación oficiales y los plazos para los turnos pueden ser bastante extensos. Para viajar a Brasil se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla, pero no se lo exige a países de la Unión Europea.
Lleva ropa ligera y protección
El clima en la selva amazónica es húmedo ecuatorial. De hecho el Amazonas es la selva tropical más grande del mundo. La humedad es constante, y la temporada de lluvias se extiende de noviembre a abril con su punto más bajo en octubre. Te recomendamos llevar ropa de algodón o fibras naturales, capa de lluvia y calzado impermeable. Además, prendas que te cubran completamente brazos y piernas para protegerte de las picaduras de insectos. Por supuesto un buen repelente, protector solar, gafas para el sol y sombrero no pueden faltar en tu mochila.
Viajar con niños no será problema
El viaje con niños a la selva amazónica puede ser una experiencia inolvidable… ¡o una que quisieras olvidar cuanto antes! Para que esto no suceda planifica tu viaje entre julio y octubre, cuando el clima es más benigno. Prepara las maletas llevando solo lo necesario, sin olvidar los medicamentos de los niños, repelente de insectos y protector solar. Incluye algunos elementos que agreguen fantasía y aventura al viaje, como una brújula, unos binoculares o una linterna. Si no estás seguro, descarta por el momento un campamento en medio de la jungla. Es preferible descansar en un hotel sencillo y sin pretensiones.
Pasajes y alojamiento: hazlo con tiempo
La clave para conseguir billetes de avión y alojamiento es: hazlo con anticipación. Es la única forma de conseguir no solamente precios económicos sino, realmente, asegurarse la posibilidad de viajar.
Agua embotellada y alimentos bien cocidos
Hay que recordar que, además de que desconoces las costumbres de la selva amazónica, en los países latinoamericanos son comunes las enfermedades de transmisión alimentaria. Bebe siempre agua embotellada y asegúrate de que los alimentos, en especial las carnes, estén completamente cocidos.
¿Te han resultado útiles estos consejos para tu viaje a la selva amazónica? ¡Compártelos!
Temas:
- Amazonas
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
De la huerta y el mar a la mesa: restaurantes donde el producto dicta la carta
-
Negueruela recluta a ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: quiénes son y por qué España forma parte