Las 4 razas de perros más dóciles
Los perros más dóciles del planeta te están esperando para que los lleves a casa. ¿Cuál de estas razas te gustaría adoptar?
Estas razas de perros más dóciles son los animales de compañía más populares del planeta. Gozan de una muy bien ganada fama por su nobleza, valentía y amor incondicional. Pero no todos los ejemplares son perros dóciles. Algunos son ‘cascarrabias’ o ‘malhumorados’, mientras que otros prefieren estar siempre solos. Incluso algunas razas son calificadas como agresivas o poco amigables
Influye mucho en el comportamiento de estos animales la forma en como fueron criados y todas las experiencias acumuladas. En casi todos los casos, sin importar el pedigrí, si es mestizo o hasta callejero, su conducta estará condicionada al trato que este haya recibido durante su vida.
Labrador
Siempre amigable, dispuesto a colaborar, gentil y muy cariñoso. Está considerado como uno de los perros menos agresivos del mundo. Son extremadamente fieles y no suelen ser desconfiados con las personas que no conocen. También son bastante traviesos, aunque educados correctamente, este es un rasgo que se puede moldear.
Bóxer
Una de las razas más recomendadas a la hora de convivir con niños. Son fuertes, juguetones, incansables y al mismo tiempo, muy pacientes. Requieren siempre tener gran actividad física para orientar la gran carga de energía que llevan por dentro. Su gusto por el juego y los mimos no disminuye ni siquiera cuándo están envejeciendo.
Border Collie
Además de destacar entre los perros dóciles, son igualmente muy tolerantes y obedientes. Desarrollan un fuerte vínculo afectivo y de respeto con la persona a la que identifican como líder. Ágiles y enérgicos, ideales para compartir en un ambiente con niños u otras mascotas.
Pomerania
También conocido como el perro toy. Disfrutan de la compañía humana, son muy cariñosos, inteligentes y se caracterizan por tener mucha más energía de la que su pequeña contextura pudiese sugerir.
Perros dóciles necesitan educación, amor y comprensión
Es indispensable asegurarse que el can cumpla a cabalidad con el proceso de socialización. Etapa que comprende entre las tres y las 12 semanas de vida. Durante este tiempo aprenderá a interactuar con otros perros, mascotas como gatos y con los seres humanos, más allá de sus dueños. Incluyendo adultos mayores, niños pequeños y bebés.
Junto con una correcta educación y atendiendo con responsabilidad todas las necesidades del animal, estas mascotas necesitan amor y comprensión. Un can maltratado, sin importar la raza, difícilmente podrá llevar una vida tranquila y equilibrada. De hecho, casi siempre el comportamiento que exhiben ‘en su vida pública’, es reflejo exacto del trato que reciben de parte de sus dueños.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10