4 consejos para evitar la coprofagia en el perro
Entre los malos hábitos que debes evitar en tu perro, está la llamada coprofagia. Aquí te contamos un poco más sobre esta patología.
La coprofagia es una patología muy común en perros que los lleva a ingerir sus propias heces, las de otros perros e incluso las de otros animales. Si bien parece algo realmente raro, lo cierto es que es una conducta muy frecuente, en especial en cachorros. Entre las diversas causas que pueden llevar a la coprofagia en el perro, una de ellas es la falta de nutrientes. Es importante terminar con este hábito ya que, si en algún momento comiera heces con parásitos o toxinas, el animal podría perjudicar gravemente su salud.
¿Cómo terminar con la coprofagia en el perro?
- Impedirle el acceso a su excremento. Para ello es necesario limpiarlo o retirarlo de inmediato, incluso cuando el perro no está mirando. De esta manera pensará que desapareció “mágicamente” y esto ayudará a terminar con su conducta.
- Si se trata de un cachorro, se recomienda llevarlo a pasear cerca del horario que suele hacer sus necesidades. El interés por conocer el mundo exterior lo llevará a olvidarse de este mal hábito. Además, debes felicitarlo si utiliza el espacio destinado a sus necesidades, y luego limpiar de inmediato para que el cachorro no se acostumbre a jugar con sus heces.
- Modificar comportamientos en perros es posible. Una manera correcta de impedirle hacerlo es decir un “no” en tono alto y grave cada vez que lo veamos acercándose a sus heces. El animal lo entenderá como una orden. Una vez que deje de hacerlo es fundamental distraerlo ya sea jugando con su pelota o de otra forma.
- Existen en el mercado productos para tirar sobre las heces que le dan mal sabor y hacen que el animal sienta rechazo y ya no quiera comerlas.
¿Cuáles son las causas de la coprofagia en el perro?
Como estamos viendo, la principal causa que suele llevar a la coprofagia en el perro es una deficiencia de nutrientes; lo que lleva al animal a buscarlos por sus propios medios y compensar esta falta.
Pero también la coprofagia en el perro puede ser consecuencia de la ansiedad o el estrés. En estos casos es importante pasar más tiempo con ellos, distraerlos y motivarlos a hacer ejercicio.
La mala alimentación, ya sea escasa o excesiva, también puede llevar a esta condición. En el primero de los casos el animal come sus excrementos por hambre y en el segundo porque no ha llegado a digerir bien su comida.
Esto es todo lo que debes saber sobre la coprofagia, cambiando estas conductas lograrás que tu perro ya no tenga este hábito.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
Últimas noticias
-
F1 GP de Japón en directo | Resultado y cómo ha quedado la carrera de Fórmula 1 hoy
-
Es como Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
El refrán que has usado mil veces sin saber su origen real: Sevilla y Galicia lo inventaron en el siglo XV
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Verstappen da un hachazo a McLaren en Japón con Alonso undécimo y Sainz decimocuarto