4 consejos para evitar la coprofagia en el perro
Entre los malos hábitos que debes evitar en tu perro, está la llamada coprofagia. Aquí te contamos un poco más sobre esta patología.
La coprofagia es una patología muy común en perros que los lleva a ingerir sus propias heces, las de otros perros e incluso las de otros animales. Si bien parece algo realmente raro, lo cierto es que es una conducta muy frecuente, en especial en cachorros. Entre las diversas causas que pueden llevar a la coprofagia en el perro, una de ellas es la falta de nutrientes. Es importante terminar con este hábito ya que, si en algún momento comiera heces con parásitos o toxinas, el animal podría perjudicar gravemente su salud.
¿Cómo terminar con la coprofagia en el perro?
- Impedirle el acceso a su excremento. Para ello es necesario limpiarlo o retirarlo de inmediato, incluso cuando el perro no está mirando. De esta manera pensará que desapareció “mágicamente” y esto ayudará a terminar con su conducta.
- Si se trata de un cachorro, se recomienda llevarlo a pasear cerca del horario que suele hacer sus necesidades. El interés por conocer el mundo exterior lo llevará a olvidarse de este mal hábito. Además, debes felicitarlo si utiliza el espacio destinado a sus necesidades, y luego limpiar de inmediato para que el cachorro no se acostumbre a jugar con sus heces.
- Modificar comportamientos en perros es posible. Una manera correcta de impedirle hacerlo es decir un “no” en tono alto y grave cada vez que lo veamos acercándose a sus heces. El animal lo entenderá como una orden. Una vez que deje de hacerlo es fundamental distraerlo ya sea jugando con su pelota o de otra forma.
- Existen en el mercado productos para tirar sobre las heces que le dan mal sabor y hacen que el animal sienta rechazo y ya no quiera comerlas.
¿Cuáles son las causas de la coprofagia en el perro?
Como estamos viendo, la principal causa que suele llevar a la coprofagia en el perro es una deficiencia de nutrientes; lo que lleva al animal a buscarlos por sus propios medios y compensar esta falta.
Pero también la coprofagia en el perro puede ser consecuencia de la ansiedad o el estrés. En estos casos es importante pasar más tiempo con ellos, distraerlos y motivarlos a hacer ejercicio.
La mala alimentación, ya sea escasa o excesiva, también puede llevar a esta condición. En el primero de los casos el animal come sus excrementos por hambre y en el segundo porque no ha llegado a digerir bien su comida.
Esto es todo lo que debes saber sobre la coprofagia, cambiando estas conductas lograrás que tu perro ya no tenga este hábito.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y en canal de TV la Fórmula 1
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
Parece un ‘snack’ de patata, pero este manjar sólo existe en un pueblo gallego y pocos se atreven a probarlo
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
La playa de Alcúdia: compromiso con la accesibilidad, la sostenibilidad y la calidad