3 estilos de iluminación para un acuario decorativo
En la decoración de un acuario son importantes los estilos de iluminación que se elijan. ¿Quieres saber un poco más sobre esto?
La iluminación de un acuario decorativo es fundamental, pero también lo es elegir la mejor luz según las necesidades de los peces, plantas e invertebrados que habitan en él, así como el tamaño del acuario y del presupuesto disponible. La iluminación del acuario permite disfrutar de su belleza, pero igualmente es imprescindible para los peces originarios de aguas luminosas. Lo mismo se aplica a las plantas del acuario, pues precisan una luz apropiada para desarrollarse.
Estilos de iluminación para un acuario
Lámparas fluorescentes
Es la iluminación más utilizada, pues es de bajo costo, pero la luz es escasa para algunas especies de peces y plantas. Generalmente, se usa una lámpara de 1.5 a 5.0 vatios de potencia por cada 4 litros de agua.
Estas bombillas tienen la desventaja de que su luz se atenúa con el tiempo y deben reemplazarse cada 10 a 12 meses.
Lámparas de haluros metálicos
Son lámparas que producen una luz más fuerte que las lámparas fluorescentes, aunque es posible que deba instalarse más de una si el acuario es muy amplio.
La desventaja de este tipo de iluminación es que la bombilla se calienta mucho y sobrecalienta el acuario, por lo cual generalmente requieren de ventiladores de refrigeración.
LED
Los LED son iluminación más innovadora para acuarios y, si bien son más caras, tienen un menor consumo de energía, pueden durar hasta 10 años y no calientan el agua.
Consejos para la iluminación del acuario
La iluminación del acuario es muy importante para que peces y plantas tengan un ciclo de luz regular. La mayoría de los seres vivos del acuario provienen de los trópicos, donde hay 12 horas de luz brillante al día.
Una buena forma de mantener la iluminación adecuada es instalar un temporizador de luz, lo que permite mantener un ciclo constante de luz/oscuridad.
Una creencia común es que mucha luz provoca un crecimiento excesivo de algas, pero la razón principal de que esto suceda es la acumulación de nutrientes, no la luz del acuario. Los acuarios con plantas funcionan mejor con 12 horas de luz, mientras que los que carecen de plantas vivas tendrán menos algas con 8 a 10 horas de luz.
Elegir la luz adecuada para tu acuario garantiza la salud y el bienestar de los peces e invertebrados que viven en él. También hará que las plantas crezcan saludables y el acuario decorativo se vea hermoso.
Deja tus comentarios sobre los estilos de iluminación de acuarios. Comparte estos tips con tus amigos acuaristas o para quienes se han iniciado en el fabuloso mundo de los acuarios.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
-
Lo nunca visto: encuentran una especie en peligro de extinción en un contenedor de basura
-
Ni por el sueño ni los ladridos: un veterinario explica por qué tu perro debe dormir siempre a oscuras
-
Ni en la cocina ni en la cama: soy veterinario y éste es el único sitio donde dejo dormir a mi gato en verano
Últimas noticias
-
Cientos de pasajeros hacen noche en los trenes de la red Madrid-Andalucía tras la avería en una catenaria
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»
-
Ábalos sospecha que fue «el fiscal general quien avisó a Sánchez» que la UCO estaba investigando a Koldo
-
Adiós a los cajeros tradicionales: el cambio ya ha llegado a España y así te afecta
-
Horario del GP de Gran Bretaña de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online gratis la carrera en Silverstone