Madrid
Coronavirus

Restricciones en Madrid: Estas zonas de salud están confinadas a partir de hoy, lunes 8 de febrero

La estrategia de la comunidad de Madrid se ha convertido en una de las más efectivas de toda Europa para luchar contra el coronavirus.

La estrategia de la comunidad de Madrid se ha convertido en una de las más efectivas de toda Europa para luchar contra el coronavirus. La presidenta Díaz Ayuso con una precisión de cirujano ha sido capaz de aislar las distintas zonas afectadas por un número de casos más elevados de coronavirus, mientras mantiene la actividad en el resto de su territorio. Un éxito sin precedentes que combina la salud con la economía, sin trabajo no hay futuro. El coronavirus no solo se lleva por delante vidas, también negocios y las esperanzas de miles de trabajadores de volver a la normalidad. Para que las restricciones afecten lo menos posible a toda la población, el lunes 8 de febrero estas serán las zonas de salud que estarán confinadas en Madrid.

 Estas zonas de salud están confinadas a partir de este lunes 8 de febrero

Este les 8 de febrero Madrid tendrá un total de 72 áreas sanitarias y 28 municipios confinados, después de que la Consejería de Sanidad haya añadido 3 zonas básicas de salud y 3 municipios a las restricciones. Las zonas de salud y municipios confinados a partir de este lunes y hasta el 15 de febrero como mínimo, dependiendo de la evolución del número de contagios son los siguientes:

El avance positivo de la pandemia en otras partes de la comunidad ha llevado al desconfinamiento de las siguientes zonas de salud:

A estas medidas para reducir la movilidad se sumarán nuevas restricciones. Se podrá aumentar el número de comensales en cada mesa, hasta un máximo de 6. El toque de queda obligará a la restauración a cerrar a las 21:00. A partir de las 22:00 y hasta las 6:00 no se podrá salir de casa, salvo excepciones de fuerza mayor. Los madrileños siguen luchando con todas sus fuerzas contra un coronavirus que está plantando cara en todo el mundo. Este confinamiento por áreas de salud y municipios es el método más efectivo para conseguir reducir el número de contagios, indicador principal del avance de este virus por el territorio.