Pasea Madrid 2025: fechas, itinerarios, inscripciones y entradas
Las inscripciones para las visitas comienzan este martes
Pasea Madrid vuelve un año más con 16.200 plazas ofertadas en la tercera temporada de este programa cultural. Éstas son visitas guiadas gratuitas del Área de Cultura, Turismo y Deporte, que desplegará itinerarios diarios desde el 26 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025. El objetivo de estos itinerarios es difundir y acercar el patrimonio cultural de Madrid a la ciudadanía y formar sobre la importancia de la conservación de los ricos y variados bienes culturales de la ciudad.
Como en las anteriores temporadas, todas las temáticas tienen un cupo reservado para personas mayores de 65 años, que además tendrán acceso prioritario desde las 10:00 horas. Y a partir de las 12:00, podrá inscribirse el público en general en la central de reservas de la Dirección General de Patrimonio, Cultural y Paisaje Urbano.
📢Abrimos hoy las inscripciones para las 16.000 plazas de #PaseaMadrid en su nueva temporada de visitas guiadas gratuitas para difundir el patrimonio cultural de la capital
⏰10:00 h para mayores de 65 años
⏰12:00 h para el resto👉https://t.co/RNaFRfgRpy pic.twitter.com/7TnWCLRlcV
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) December 17, 2024
Cuándo empieza Pasea Madrid 2025: las fechas
El plazo para poder inscribirse en Pasea Madrid comienza este martes, 17 de diciembre, y las visitas se empiezan a realizar a partir del 26 de diciembre, teniendo hasta el 28 de febrero de 2025 de margen para realizar todas las que el itinerario nos ofrece.
Itinerarios y visitas guiadas de Pasea Madrid
Las principales visitas guiadas que Pasea Madrid ofrece son las siguientes, todas se pueden hacer desde el 26 de diciembre hasta el 28 de febrero:
- Monumento a Alfonso XII: este monumento fue levantado a principios del siglo XX, en 1902, financiándose por suscripción popular. Es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura historicista.
- Pabellón de Hexágonos: ganador en 1958 del primer Premio de Arquitectura en la Exposición Universal de Bruselas, el pabellón tiene una superficie de 3.020 metros cuadrados y está formado por 130 hexágonos.
- Centro Interpretación del Paisaje de la Luz: el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz reúne toda la información sobre los valores que han hecho que este singular paisaje cultural pase a formar parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
- Búnker del Capricho: durante la Guerra Civil española, el Jardín del Capricho albergó el Cuartel General del Ejército del Centro de la II República, aprovechando su ubicación lejos de los frentes, sus buenas comunicaciones y el arbolado propicio para el camuflaje.
Cómo apuntarse a Pasea Madrid: inscripciones
Para poder apuntarnos a estas visitas, lo que debemos hacer es entrar en la página web de Pasea Madrid. Una vez dentro de la web, debemos elegir a qué visita, queremos ir, para ello deberemos clicar en el botón de más información. Finalmente, debemos escoger el día que nos viene bien y meternos en las listas de espera a que nos den nuestro turno.
Temas:
- Madrid
Lo último en España
-
El PSOE enarbola una bandera de Palestina y Ayuso les contesta: «A ver cuándo sacan una de España»
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
Últimas noticias
-
El Gran Premio de Madrid agota su primera remesa de entradas en dos minutos
-
Trump cumple su promesa: designa a Antifa como organización terrorista tras el asesinato de Charlie Kirk
-
‘ABC’ cancela el programa de Jimmy Kimmel tras reírse del asesinato de Charlie Kirk
-
El Ibex 35 sube un 0,6% y alcanza los 15.200 puntos en la apertura después de que la Fed bajara los tipos
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando