Madrid
Coronavirus

Los municipios de Madrid afectados desde hoy por las restricciones a la movilidad por coronavirus

Madrid se ha cerrado esta pasada noche, desde las 22:00 horas deberá cumplir una serie de medidas decretadas por el gobierno central.

Madrid se ha cerrado esta pasada noche, desde las 22:00 horas deberá cumplir una serie de medidas decretadas por el gobierno central. La comunidad de Madrid acatará las medidas, pero las llevará a los tribunales, para defender a todas aquellas personas que se han visto afectadas por ellas. Ante un aumento de casos de contagios por coronavirus, el Ministerio de Sanidad ha unificado criterios, sin tener en cuenta la singularidad de la zona en la que se encuentra la capital de España. De tal forma que se aplicarán las mismas medidas a todas las poblaciones de más de 100.000 habitantes que hayan registrado 500 contagios por cada 100.000 habitantes, además de positividad superior al 10% en las PCR realizadas y un índice de ocupación superior del 35% en las UCI a nivel autonómico.

Madrid y nueve municipios más se verán afectados por las restricciones a la movilidad

Las ciudades que cumplen los tres requisitos del gobierno para cerrarlas están situadas en su gran mayor en la Comunidad de Madrid. Madrid capital se pone a la cabeza de las restricciones con 777 casos por cada 100.000 habitantes los últimos días, a ella la siguen:

Ante estas cifras entran dentro de los criterios del gobierno central para cerrarse. Sus habitantes solo podrán salir en caso de causa justificada, por fuerza mayor, trabajar, estudiar o acudir al médico. De lo contrario deberán quedarse en su ciudad. Por ella se podrán mover libremente con algunas restricciones que se deberán acatar para evitar que la tasa de contagios siga subiendo.

Los aforos de espacios interiores, comercios, restaurantes, gimnasios, centros educativos, se reducen a un 50% para evitar aglomeraciones. En los bares no se podrá pedir en la barra que será solo para los camareros o servir mesas. Además, los locales de restauración, bares y restaurantes deberán cerrar sus puertas a las 22:00 horas, no podrán dejar entrar más clientes y tendrán hasta las 23:00 para acabar el servicio. A partir de esa hora solo podrán funcionar en servicio a domicilio, pero no en el propio local.

El final de estas restricciones de movilidad no está marcado, de momento no tiene fecha. Dependerá de que se sigan cumpliendo o no los criterios epidemiológicos marcados por el gobierno central. De momento se irán analizando semana tras semana hasta que se materialice la bajada en el índice de contagios que todos los madrileños esperan.