Madrid propone que los alumnos que den positivo por Covid hagan la selectividad online
El consejero de Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Eduardo Sicilia, ha propuesto al Ministerio del ramo que los alumnos que sean positivos en Covid y que tengan que hacer la convocatoria extraordinaria de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) puedan hacerlo de forma ‘online’.
Se trata de un problema al que aún no se le ha dado una solución definitiva. En algún caso se había llegado a señalar que el alumno no tendría más remedio que incluso perder un año entero.
Según han señaladp fuentes del área, la propuesta pasaría por que estos estudiantes hicieran el examen junto a aquellos que residen en el extranjero, que se enfrentarán a la prueba la próxima semana.
«Se hace esta sugerencia para que pueda ser estudiada e incluso pueda ser de aplicación en todo el territorio nacional si así lo considera el Ministerio», han indicado.
La convocatoria extraordinaria comienza este martes en las universidades públicas de la región y se prolongará hasta el jueves; las notas se conocerán el próximo 15 de septiembre.
Arranca el curso
Cerca de 412.000 escolares, los correspondientes al segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años) así como 1º, 2º y 3º de Primaria, y Educación Especial, comienzan el curso este martes, un total de 6.000 docentes de refuerzo ante la incidencia del Covid.
Esta es la cifra que ha adelantado el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, en una entrevista en ‘Cadena Ser’, recogida por Europa Press, en la que ha adelantado que los restantes hasta los 10.610 anunciados durante la presentación de la estrategia para el inicio de curso 2020/21, el pasado 25 de agosto, irán llegando.
De hecho, los sindicatos CC.OO., UGT, CGT y STEM han registrado un preaviso de huelga este lunes para los días 22 y 23 de septiembre, tras descartar convocarla para el inicio del curso a la espera de ver cómo se concretaban las medidas anunciadas, al considerar que estas no se han hecho realidad.
Mientras, los directores y los profesores siguen ultimando los detalles para la llegada de los alumnos, como la instalación de vallas para organizar las entradas al colegio, en el caso del centro que dirige el presidente del Consejo de Directores de Madrid, Óscar Martín Centeno. «Hoy estamos igual que ayer, igual que días anteriores, trabajando hasta las tantas de la noche; entrando a las 7.30 de la mañana y saliendo a las 10 o las 11».
Los centros han tenido que adaptarse a la bajada de ratios contemplada por la estrategia del Gobierno regional, con hasta un máximo de 20 alumnos en Educación Infantil (3-6 años) y Educación Primaria, y de hasta 23 alumnos en Primero y Segundo de la ESO, o distancia de seguridad de 1,5 metros. «Ha sido un agobio», ha admitido Martín, ya que en un primer momento se había previsto iniciar el curso en un escenario que no requería bajada de ratios, a pesar de que se contemplaban otros como el que finalmente se ha adoptado, de presencialidad total hasta 2º de la ESO y semipresencialidad en adelante.
Para ello, se han reorganizado los espacios en los centros educativos, teniendo opción también de recurrir a espacios en otros edificios de titularidad autonómica o local o a módulos prefabricados, así como a instalar mamparas en las aulas. Asimismo, se podrán mezclar alumnos de distintos cursos de Infantil y Primaria en grupos mixtos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
Últimas noticias
-
Texas abatida: desaparecidos, muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Dos solteros de ‘First Dates’, obligados a interrumpir un momento de intimidad: «Sube la palanca»
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Huercasa Country Festival 2025 desvela su cartel completo y distribución por días para una nueva edición en Riaza