Algunos madrileños esperan con ilusión hasta 2 horas de cola: «Hay que votar»
Metros y metros de colas. Esa es la estampa general que se repite este martes 4 de mayo a las puertas de los más de 1.000 colegios electorales de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, tal y como ha podido comprobar OKDIARIO, los madrileños se enfrentan con ilusión a la espera, en ocasiones de hasta dos horas, porque «hay que votar».
A pesar de las filas, que en ocasiones dan la vuelta a la manzana donde se encuentra los centros de votación, estas, según coinciden la mayoría de interrogados por este periódico, «avanzan rápido» como norma general. De media, los ciudadanos han tenido que esperar alrededor de media hora de cola en el 77% de los colegios para poder depositar la papeleta en la urna correspondiente.
Muchos destacan que el buen clima con el que ha amanecido hoy la región ha ayudado a hacer la espera mucho más amena y también subrayan que el hecho de que los comicios hayan caído en día laborable y, por tanto, las empresas estén obligadas a dar cuatro horas de tiempo para ejercer el derecho a voto también ha ayudado a mejorar la participación.
De acuerdo con los datos oficiales de la Comunidad de Madrid, a la 13.00 horas la participación había subido un 2,2% respecto a la de mayo de 2019. Un total de 1.322.532 madrileños han votado en las cuatro primeras horas de votación, un 28,44% de la población, y eso que desde las 10 hasta las 12 estaba recomendado que únicamente acudieran los mayores de 65 años como protocolo de prevención del Covid-19.
También como medida de seguridad, agentes de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y funcionarios de la Comunidad de Madrid han repartido mascarillas a las puertas de los colegios que los electores tenían que colocarse encima de las suyas propias para acceder dentro del recinto.
El aumento de la participación hasta las 13.00 horas pone de manifiesto que el hecho de que la votación haya tenido que producirse, por imperativo legal, en un día laborable no va a repercutir en la participación, que según algunas encuestas podría llegar al 77%.
Unos datos que echan por tierra el argumento de las formaciones de izquierda de que el hecho de votar en martes iba a frenar que las personas trabajadoras se acercaran a los colegios electorales a ejercer su derecho a voto.
Todos los cabezas de lista, a excepción de la candidata de Más Madrid, Mónica García, que votó por correo, han depositado ya su papeleta y afrontan el día con tranquilidad hasta el cierre de los colegios electorales a las 20.00 horas, momento en que los nervios volverán a flor de piel con el recuento de las papeletas.
Temas:
- Elecciones Madrid
Lo último en España
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
Últimas noticias
-
Los países nórdicos y bálticos remarcan su «apoyo inquebrantable» a Ucrania tras la cumbre de Trump y Putin
-
8-1. El Illes Balears se estrena con una goleada en Son Moix
-
Flick critica a su equipo: «No me ha gustado el partido, hemos jugado al 50%»
-
Arrasate sobre el gol de Ferran: «El cuarto árbitro le ha dicho a Munuera Montero que parase el partido»
-
Raíllo critica la actuación de Munuera Montero: «Ferran dice que chuta porque se pensaba que había pitado»