Elecciones Madrid 2021: calendario electoral, fechas y cómo se votará en las elecciones del 4 de mayo
El voto por correo se puede solicitar hasta el 24 de abril
El 4 de mayo se celebran las elecciones a la Comunidad de Madrid 2021, y es de especial interés conocer el calendario y el protocolo de votación en la jornada electoral.
Calendario de las elecciones en Madrid 2021
Campaña electoral
Del 18 de abril al 2 de mayo.
Jornada de reflexión
3 de mayo.
Solicitud de voto por correo
Hasta el 24 de abril.
Solicitud de voto adaptado para personas con discapacidad
Hasta el 7 de abril.
Sorteo de los componentes de las meses electorales
Del 5 al 9 de abril en los Ayuntamientos.
Proclamación de candidaturas
7 de abril.
Publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de las candidaturas proclamadas
8 de abril.
Notificación de designación de los miembros de las mesas electorales y entrega de manuales de instrucciones
Del 10 al 12 de abril.
Escrutinio general por la Junta Electoral Provincial
Del 7 al 10 de mayo.
Presentación de protestas y reclamaciones
Hasta el 11 de mayo.
Proclamación de electos por la Junta Electoral
19 de mayo.
Constitución de la Asamblea de Madrid
8 de junio.
Horario de los colegios electorales el 4 de mayo
Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha anunciado las medidas para votar en las elecciones del 4 de mayo. Se recomiendan las siguientes franjas horarias para que acudan a votar los diferentes grupos de población. Es importante señalar que se trata sólo de una recomendación, no de una obligación.
- De 10:00 a 12:00 horas: mayores de 65 años y personas vulnerables.
- De 12:00 a 19:00 horas: población general.
- De 19:00 a 20:00 horas: personas con Covid-19 o que estén haciendo cuarentena por ser sospechosos de estar infectados o porque hayan estado en contacto con un positivo de coronavirus.
Todos los miembros de las mesas electorales recibirán pantallas de protección facial y dos mascarillas FFP2. En la entrada de los colegios habrá dispensadores de gel hidroalcohólico a disposición de los votantes. Sólo pueden acceder los votantes, y un ayudante en caso de disfuncionalidad.
A la hora de votar, depositarán su DNI/Pasaporte en la bandeja con la foto hacia arriba y mostrarán el sobre cerrado a los miembros de la mesa. No hay que retirarse la mascarilla excepto si alguno de los miembros de la mesa lo requiere para identificación y, por supuesto, hay que mantener la distancia de seguridad y respetar los aforos.
En los colegios se colocarán carteles informativos e indicadores en el suelo para evitar aglomeraciones, y se llevarán a cabo tareas de limpieza cada tres horas. Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado serán los encargados de controlar los accesos y los flujos de votantes.
Temas:
- Elecciones Madrid
Lo último en España
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Las líneas 5 y 6 del Metro de Madrid interrumpen su servicio por un apagón
-
PP y Vox pactan los Presupuestos de Pinto con rebajas fiscales y ayudas a la maternidad
-
El Supremo tumba la querella contra Juan Carlos I por 5 delitos fiscales
-
Un marroquí reincidente y en situación ilegal ingresa en prisión tras una oleada de robos en El Ejido
Últimas noticias
-
Cómo participar en la consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: quién puede hacerlo y qué días
-
Alejandro Blanco recibe el apoyo unánime del deporte español y seguirá al frente del COE hasta 2029
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Llévate por menos de 21 € este macuto deportivo de 65 litros que triunfa en España
-
Inalámbricos, con 40 horas de autonomía, IA integrada y por 30 € menos: Estos auriculares de la marca Anker son un chollazo