CCOO acusa a Almeida de «obstaculizar» su labor sindical por poner junto a su sede una farola
Las obras corresponden al trazado de alumbrado de la calle, un procedimiento habitual en estos casos
Cualquier excusa es buena para atacar al Ayuntamiento de Madrid, en este caso, las obras para el alumbrado de la calle Lope de Vega. Comisiones Obreras (CCOO) ha acusado a José Luis Martínez-Almeida de «obstaculizar su labor sindical» por un pequeño agujero que se ha realizado delante de su sede para poder instalar farolas reivindicadas por los vecinos.
La sede de Comisiones Obreras en Madrid se ubica en la calle Lope de Vega 38. Los vecinos llevaban tiempo pidiendo al Ayuntamiento de Madrid que reforzase el alumbrado. Por este motivo, el Consistorio ha iniciado las obras para la instalación de tres farolas en dicha calle con las que reforzar el alumbrado público, aunque ninguna delante de la puerta del edificio sindical.
«Esta es la última ocurrencia del Ayuntamiento de Madrid para obstaculizar la labor sindical: colocar una farola frente a la puerta de nuestra sede en Madrid. Un enorme socavón bloquea el acceso por el que pasan diariamente más de 1.000 personas, poniendo en peligro la integridad de los viandantes e impidiendo el acceso a personas con movilidad reducida», señalaba el sindicato. Así, Comisiones Obreras aseguraba que «la pobre gestión de la ciudad de Madrid» de Almeida pretendía «silenciar la acción sindical» poniendo «escollos físicos y trampas que afectan principalmente a personas con movilidad reducida».
La versión sindical contrasta con la realidad de estas obras. Según el área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, en esa vía se van a implantar tres farolas por requerimiento de los propios vecinos, que se quejaban de una escasa iluminación. Sin embargo, desde el Consistorio de Almeida niegan que ninguna de las farolas se vaya a situar frente a la sede de CCOO. Las obras, por tanto, corresponden al trazado del alumbrado de la vía, un procedimiento habitual en estos casos.
Es más, en el video difundido por el propio sindicato se puede observar cómo la gente accede a la sede, tanto por la entrada principal como por la rampa que hay habilitada para personas con movilidad reducida, dado que el vallado provisional que han colocado los trabajadores del Ayuntamiento ha dejado un tramo de la calzada libre para el paso de peatones.
Pese a ser un procedimiento que responde a las demandas de los vecinos, el PSOE ha querido sumarse a las críticas que ha realizado el sindicato contra José Luis Martínez-Almeida. «No parece la mejor idea poner una farola enfrente de la sede, un sindicato al que acuden cada día más de 1.000 personas, algunas con dificultades de movilidad», ha manifestado el grupo municipal socialista.
El sindicato ya ha tenido sus más y sus menos con el alcalde de Madrid. Ya el pasado 1 de mayo, con motivo del Día del Trabajador, la secretaria general de CCOO de Madrid, Paloma López, cargaba contra Almeida por «impedir» de forma permanente que se vea a «los trabajadores saliendo a la calle para defender sus derechos».
Lo último en España
-
La gala del X aniversario de OKDIARIO, en imágenes
-
Parece Sevilla pero es Kansas: este lugar de EEUU tiene una réplica de la Giralda y nadie lo sabía
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
Mónica García contrata mamografías privadas para su ministerio mientras alaba los cribados de la pública
-
Torres recurrió a la trama para que Moncloa desbloqueara una obra de 14 millones en Tenerife
Últimas noticias
-
La gala del X aniversario de OKDIARIO, en imágenes
-
Estrenos de cine del 7 de noviembre: los 15 títulos que llegan a las salas
-
El entrenamiento a puerta abierta en el Camp Nou llega en el peor momento para el Barça
-
Parece Sevilla pero es Kansas: este lugar de EEUU tiene una réplica de la Giralda y nadie lo sabía
-
Horóscopo de hoy, viernes 7 de noviembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo