Ayuso abre las puertas de Madrid a Israel tras el portazo de Colau: «España no es racista»
La alcaldesa de Barcelona ha roto relaciones con el Estado de Israel
Ayuso homenajea a los judíos mientras Colau ultima la ruptura de la hermandad de Barcelona con Tel Aviv
El director del museo del Holocausto agradece a Ayuso su lucha contra el antisemitismo: «Eres un ejemplo»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este lunes a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, por haber roto relaciones con el Estado de Israel, y ha proclamado que «España no es racista».
La dirigente madrileña se encuentra en Jerusalén en un viaje institucional y ha hecho estas declaraciones tras reunirse con el presidente del país, Isaac Herzog. «Nuestro país es de acogida y en especial, la Comunidad de Madrid lo es», ha lanzado la presidenta desde la Residencia Presidencial.
«Este viaje es en representación de todos los madrileños, de una comunidad abierta, tolerante, próspera, que defiende la libertad y la vida por encima de todo y que no quiere que a ojos del mundo la decisión que ha tomado de manera unilateral la alcaldesa de Barcelona (Ada Colau) se cuente fuera de nuestras fronteras como una decisión de España porque esto no representa a España, esto no representa a Cataluña», ha subrayado, después de visitar el museo del Holocausto, donde su director, Dani Dayan, ha agradecido su «lucha contra el antisemitismo» que ha calificado de «ejemplo en todo el mundo».
«Nosotros no estamos en un momento para romper relaciones con nadie, con ningún país y mucho menos con un Estado democrático como el de Israel, un ejemplo de democracia como pocas y a la que nos unen muchos lazos culturales, económicos y políticos», ha agregado, apenas unos días después de que Colau haya «temporalmente» las relaciones con el Estado de Israel y con todas sus instituciones, incluido el hermanamiento con la ciudad de Tel Aviv.
Colau defendió esta ruptura tras «décadas de vulneraciones sistemáticas de los derechos humanos, la ocupación y la colonización ilegal de territorios palestinos en contra de todos los dictámenes de las Naciones Unidas».
Ayuso ha querido dejar claro al pueblo judío que «Madrid es algo diferente» y que siempre estará «abierto» como «un lugar de oportunidades». «Creemos importante que los distintos gobiernos nos encontremos y la colaboración público-privada siga creciendo, que hablemos con otras empresas y que sepan también las buenas prácticas de lo que estamos haciendo en Madrid por si puede servir para que nos retroalimentemos», ha añadido Díaz Ayuso, para concluir que está «convencida» de que «juntos» se pueden hacer «muchas más cosas».
Lo último en España
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea