Almeida logra que PP, Más Madrid, PSOE, Cs y Vox alcancen un pacto de reconstrucción con 352 medidas
La concertación no es imposible en España. Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid ha dado el visto bueno a 352 medidas acordadas por unanimidad para afrontar la crisis posterior a la pandemia del coronavirus. El próximo martes se aprobarán definitivamente este paquete de actuaciones consensuadas.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha agradecido este jueves a los cinco grupos con representación en el Consistorio -PP, Ciudadanos, Más Madrid, PSOE y Vox- que hayan antepuesto Madrid «a cualquier sigla» para alumbrar los ‘Acuerdos de la Villa’ que diseñarán la estrategia de ciudad durante los próximos años, incluso trascendiendo los tres ejercicios que restan de mandato.
«A los madrileños os pedimos responsabilidad. Espero que hoy sintáis que hemos estado a vuestra altura. Alcanzados los ‘Pactos de la Villa’», ha escrito el alcalde ‘popular’ en un mensaje escrito en Twitter tras las semanas de trabajo que comenzaron el pasado 25 de mayo.
A los madrileños os pedimos responsabilidad. Espero que hoy sintáis que hemos estado a vuestra altura.
Alcanzados los "Pactos de la Villa".
Gracias MásMadrid, PP, PSOE, Ciudadanos y VOX por vuestro compromiso, colaboración y por poner Madrid por delante de cualquier sigla.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) July 2, 2020
La vicealcaldesa madrileña ha celebrado que estos Pactos de la Villa «van a ser una realidad en Madrid», y ha subrayado «el muy buen ambiente» y las «ganas de construir, de consenso» que ha reinado en todas las mesas. «Es buena noticia para Madrid, para España… ojalá fuesen una realidad más allá y marcásemos el sendero. Estas mesas ya son historia de la ciudad de Madrid», ha remarcado.
Será en un pleno extraordinario que se celebrará el próximo martes donde los grupos sellarán su compromiso con estas medidas, algunas de las cuales trascenderán este mandato. Los pactos se publicarán antes de este pleno en el Portal de Transparencia del Consistorio para conocimiento de la ciudadanía.
Estas 352 medidas han sido estudiadas y diseñadas por grupos de trabajo distribuidos en cuatro áreas, economía y empleo; área social y vivienda; movilidad sostenible y reordenación urbana, y cultura.
El Grupo Municipal Socialista, con el portavoz Pepu Hernández a la cabeza, ha mostrado su apoyo a las 352 medidas de los Pactos de la Villa pero ha presentado una enmienda al documento final «presentado a última hora por el PP», han informado fuentes del PSOE.
«El PP ha presentado en la última reunión en el Ayuntamiento, y sin previo aviso, una cláusula general que condiciona muchísimas propuestas ya cerradas. El PSOE, después de pedir su retirada, trata de salvar el acuerdo y volver a la unanimidad», ha señalado en Twitter Pepu Hernández.
El PSOE, continúan las mismas fuentes oficiales, está de acuerdo con las 352 medidas a las que han llegado los grupos en las mesas sectoriales para la reconstrucción de Madrid. No obstante enmienda algún aspecto del documento remitido este jueves por el PP a la Mesa de Coordinación, en la que están representadas las portavocías de todos los grupos.
«Optimismo»
Por su parte, la portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Inma Sanz (PP), se ha mostrado este jueves «muy optimista» ante los futuros Pactos de Madrid planteados «para el futuro y el desarrollo de la ciudad» postCovid y que incorporarán «cesiones por parte de todos».
Inma Sanz se ha pronunciado así en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que se ha celebrado minutos antes de la mesa de coordinación de los pactos, conformada por los portavoces de todos los grupos, donde se avanzarán en la firma de los acuerdos.
La portavoz del Ejecutivo municipal en la capital se ha mostrado «muy optimista respecto a la profundidad de los pactos y hasta donde se puede llegar», una vez que terminaron los grupos de trabajo y las mesas donde se elevaban los acuerdos. En todos espacios ha dominado, según ha destacado también la portavoz y edil de Seguridad, «un clima de trabajo positivo para alcanzar acuerdos importantes».
Lo último en España
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
-
El último delirio del Gobierno: se ofrece a acoger como refugiados a los trans «perseguidos por Trump»
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise amenaza a su eurodiputado Solier: «Te apisonaremos la cabeza e iremos a por ti»
Últimas noticias
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de abril de 2025
-
Todo al rojo: la Marquezmanía se desata en Jerez
-
Quién es Wojciech Szczesny: edad, altura, pareja y de dónde es el portero del Barcelona
-
Otro adiós inmediato en el Mutua Madrid Open: Arnaldi fulmina a Djokovic
-
Álex Márquez: «He insultado a Marc dentro del casco»