La Reina Letizia se quedó perpleja en la entrega del Premio de Periodismo Francisco Cerecedo cuando el periodista Miguel Ángel Aguilar reveló que le había pedido que hiciera algunos cambios en la música. El Rey Felipe aprovechó su alocución para matizar que a su esposa le gusta la música clásica, pero también la variedad. Este año el galardón ha sido concedido al periodista Fran Sevilla.
El inesperado fallecimiento de Encarnita Polo en una residencia de Ávila ha conmocionado al país. La artista tenía 86 años y, según las primeras investigaciones, fue estrangulada por un interno del centro en el que se encontraba ingresada desde principios de año. Kiko Rivera ha encontrado en sus hijas el mejor consuelo tras su ruptura con Irene Rosales y ha abierto la puerta a la reconciliación con su hermana Isa.
La princesa Leonor se encuentra inmersa en su última etapa de formación en la base aérea de San Javier, en la Región de Murcia. Un lugar que hace más de 15 años fue testigo de un hecho histórico: Lourdes Losa se convirtió en la primera mujer en la historia en conseguir ser la número uno de su promoción. Un hito que la posiciona, a todas luces, en el referente de la Princesa de Asturias. Conocemos más a fondo a la comandante, a continuación.
José Ramón Calderón -el abogado que ejerció como presidente del Real Madrid entre 2005 y 2009-, le ha mandado un recadito a Kiko Rivera, con el que se enfrentó judicialmente en el 2022 tras demandar al DJ por derecho al honor. Tres años después, Calderón se ha pronunciado sobre Kiko Rivera, al que le ha aconsejado que, por la memoria de su padre, tenga un acercamiento con Pantoja, con la que Kiko lleva años distanciado.
La Familia Real afronta una semana marcada por el 50 aniversario de la restauración de la monarquía en nuestro país y la reciente publicación del libro autobiográfico del Rey Juan Carlos. Una semana en la que el Rey Felipe VI le va a imponer el collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a la Reina Sofía, así como a otras figuras destacadas que contribuyeron a la transición hacia la democracia.
Ver aparecer una mancha en la cara es una de las preocupaciones estéticas más comunes. Esas pequeñas zonas de hiperpigmentación no solo afectan a la uniformidad de la piel, sino que, en muchos casos, pueden mermar la confianza de quien las luce. Surgen de forma sigilosa, a menudo como recordatorios de jornadas al sol sin la protección adecuada, de cambios hormonales o simplemente del paso del tiempo. Sin embargo, lejos de ser un destino irrevocable, la ciencia y la dermatología han avanzado a pasos agigantados para ofrecernos soluciones eficaces.