Diferentes estilismos

De peor a mejor: los looks Letizia en el Día de la Hispanidad

Reina Letizia / Gtres
Reina Letizia / Gtres
Sheila González Oliva
  • Sheila González Oliva
  • Periodista especializada en corazón, moda, belleza y lifestyle.
    • Actualizado:

Sus Majestades los Reyes Felipe VI y Letizia tienen una cita de lo más especial marcada en su ajetreada agenda. Este jueves, 12 de octubre, se conmemora el Día de la Fiesta Nacional y, como es habitual presidirán el acto, aunque, en esta ocasión estarán acompañados de la princesa Leonor, quien no estaba presente en esta cita desde 2020 por encontrarse estudiando Bachillerato Internacional en el prestigioso UWC Atlantic College, donde, precisamente, se encuentra su hermana este curso. Debido a las obras de la capital, el desfile militar, que congrega a miles de espectadores, cambia su recorrido, como también lo hace la tribuna de autoridades.

El desfile se iniciará a la altura de la entrada principal del Jardín Botánico y finalizará su recorrido en la Plaza de Colón. La tribuna de autoridades estará ubicada esta vez en la plaza Cánovas del Castillo, conocida por su fuente de Neptuno. Será alrededor de las 11:00 horas, con la llegada de los Reyes y de la princesa cuando los actos den el pistoletazo de salida a esta cita. Reaparición en la que doña Letizia suele acaparar gran parte del protagonismo por el estilismo que escoge. Desde LOOK vamos hacer un repaso de los looks que ha ido llevando a lo largo de los tiempos a través de un ranking de peor a mejor.

En 2013

En su último desfile como princesa de Asturias, Letizia se decantó por un vestido de corte midi, cuello redondo, manga francesa y silueta lápiz granate, que combinó con una chaqueta en tweed en rosa empolvado de Felipe Varela, la que fue su firma de cabecera durante tantos años.

La Reina Letizia en el Día de la Hispanidad en 2013 / Gtres

La Reina Letizia en el Día de la Hispanidad en 2013 / Gtres

Remató este estilismo con unos salones a juego y clutch del mismo tono. En cuanto al peinado, en aquella ocasión lució su capeada melena al natural con la raya a un lado.

En 2016

Tres años después, Letizia sorprendió con un vestido, también midi de manga larga con cuello a la caja en tweed blanco con cristales y georgette de seda en negro de Felipe Varela que generó cierta polémica, ya que se parecía mucho a un diseño de Oscar de la Renta que llevó con anterioridad. Aquella vez, también incorporó su calzado predilecto, unos stilettos beige.

La Reina Letizia en el Día de la Hispanidad en 2016 / Gtres

La Reina Letizia en el Día de la Hispanidad en 2016 / Gtres

Como peinado, un recogido de aire romántico y en cuanto al make up se decantó por los tonos tierra, línea estilísitica por la que sigue apostando en la actualidad, ya que aporta ese toque natural al conjunto.

En 2018

Este año supuso un giro de guion en cuanto a estilo se refiere. La consorte arriesgó y se enfundó un vestido midi de encaje en tono rosa con una delicada falda de vuelo plisada bordada y chaqueta de crepé en el mismo tono. Todo firmado por Felipe  Varela. Como peinado apostó por un recogido bajo con raya al lado y pendientes de oro blanco y diamantes en forma de pluma de Chanel.

La Reina Letizia el Día de la Hispanidad en 2918 / Gtres

La Reina Letizia el Día de la Hispanidad en 2918 / Gtres

En 2021

En 2021, la Reina rompió con la tradición Varela. Para aquella ocasión, Letizia lució un vestido minimalista de manga francesa, escote en pico y fruncido en la zona de la cintura, parte en la que incorporó un cinturón del mismo tejido con hebilla plateada. Esta prenda pertenecía a la firma española María Barragán.

La Reina Letizia en el Día de la Hispanidad en 2021 / Gtres

La Reina Letizia en el Día de la Hispanidad en 2021 / Gtres

Al igual que en los años anteriores, Letizia eligió unos salones de tacón en un tono chocolate de Magrit a juego con un bolso de mano tipo cartera.

En 2020

El primer Día de la Hispanidad postpandemia, doña Letizia, que no se quitó la reglamentaria mascarilla en ningún momento, al igual que el resto de los allí presentes, escogió un vestido entallado de terciopelo rojo y un abrigo recto de crepé abrochado con pequeños lazos que ya estrenó en su primer día en Japón durante su viaje oficial en abril de 2017. Todo de Varela.

El Rey Felipe junto a la Reina Letizia en el Día de la Hispanidad en 2020 / Gtres

El Rey Felipe junto a la Reina Letizia en el Día de la Hispanidad en 2020 / Gtres

En 2022

Pero sí hay un estilismo que destacó por encima de todos los demás fue el que llevó el pasado año. Un diseño en color verde con mini topos blancos de Vogana, modelo Nanda, que estaba realizado en gasa. Presentaba un original escote cruzado, mangas abiertas con puños marcados, cintura destacada y largo midi.

Reina Letizia en el Día de la Hispanidad en 2022 / Gtres

Reina Letizia en el Día de la Hispanidad en 2022 / Gtres

La Reina combinó esta prenda con complementos que ya guardaba en su vestidor, firmados por su marca de accesorios de cabecera, la valenciana Magrit: una cartera de piel blanca con un original relieve, de nombre Lea y valorado en 250 euros. A sus pies, unos salones a juego, el modelo Dalila, de 310 euros. Ahora surge la gran incógnita, ¿qué lucirá este 2023? En unas horas todas las dudas quedarán despejadas.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias