La Infanta Cristina será exonerada y sólo pagará una multa
El futuro judicial de la Infanta Cristina por su implicación en el caso Nóos se despejará en pocas semanas y todo apunta a que tendrá un desenlace bastante feliz para la hermana del Rey.
Según ha podido saber OKDIARIO en esta recta final para conocer la sentencia, la hipótesis que cobra mayor fuerza es que la hermana del monarca «sólo será condenada a una multa económica por ser partícipe a título lucrativo» del dinero, que obtuvo presuntamente de forma irregular su esposo Iñaki Urdangarin del Instituto Nóos. Es decir, no entrará bajo ningún concepto en prisión.
La fiscalía Anticorrupción encabezada por Pedro Horrach acusaba a la hermana del Rey de ser responsable civil a título lucrativo de 587.413 euros, una cantidad que ya fue abonada a finales de 2014, tras la venta del famoso Palacete de Pedralbes en Barcelona. Se trata de la mitad de los fondos que, según Horrach, ingresó de forma ilícita la empresa Aizoon, que compartía al 50% el matrimonio. La Abogacía del Estado le reclamaba 163.462 euros por haberse lucrado por el mismo concepto.
Mientras, la acusación popular que ejercía la letrada Virginia López Negrete en representación del sindicato Manos Limpias pedía 8 años de cárcel para la infanta como «cooperadora necesaria» de los dos presuntos delitos fiscales de su esposo.
En este contexto, las fuentes judiciales y fiscales del caso consultadas apuntan dos hechos «incontestables». En primer lugar, «la fiscalía no acusa a la Infanta y no va a ser condenada a prisión».
En segundo lugar, estas fuentes destacan que «el escrito de la acusación de Manos Limpias no es suficiente para condenar y encarcelar a Cristina de Borbón. No se puede acreditar que haya cometido un delito para ser encarcelada».
Esta hipótesis sobre la responsabilidad penal de la Infanta «sería compartida» por la tres magistradas que integran el tribunal de Nóos: la ponente Samantha Romero y sus dos compañeras Eleonor Moyà y Roció Martín. Las tres juezas estarían de acuerdo en que la Infanta no debe entrar en prisión por su implicación en el caso Nóos.
El escándalo de Manos Limpias
Los avatares judiciales y policiales vividos en los últimos meses han desmantelado prácticamente al sindicato Manos Limpias tras verse involucrado de lleno en el caso Ausbanc, donde se investiga una trama para extorsionar a bancos a cambio de publicidad en medios de Ausbanc.
El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, ingresaba en prisión en abril y antes de navidad, conseguía la libertad provisional.
Mientras, la abogada Virginia López Negrete, que encabezó la acusación popular, en representación del sindicato, era imputada también en la causa por el titular del Juzgado de Instrucción nº 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz.
Estos hechos no habrían hecho más que «desacreditar» el papel de esta acusación popular, que hizo historia en la Justicia de nuestro país al conseguir sentar en el banquillo a la infanta Cristina.
Al estar ya consignada la responsabilidad civil de 587.413 euros exigida por la Fiscalía a Cristina de Borbón, si se cumple lo previsto la historia judicial de la hermana del Rey podría llegar muy pronto a su fin.
Lo último en Investigación
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
Últimas noticias
-
Quién es Jesús Rodríguez: su edad, de dónde es, en qué equipos ha jugado y quién es su familia
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Muere Natasha Allen, reconocida influencer, a los 28 años
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche