Urdangarin podrá pedir permisos a los 18 meses de ser encarcelado y el tercer grado a los 3 años
La Audiencia de Palma convoca para el jueves la vista donde decidirá si Urdangarin entra en prisión
Interior invierte 1,6 millones para que Urdangarin tenga calefacción en la cárcel a la que puede ir: Brieva
El preso Urdangarin tendrá derecho a un vis a vis al mes con su mujer y a gastar 100€ a la semana
La Audiencia Provincial de Palma condenaba este viernes a Iñaki Urdangarin a 6 años y 3 meses de prisión por el caso Nóos, mientras absolvía a la Infanta Cristina de las acusaciones.
Tras conocerse el fallo, la Fiscalía Anticorrupción, encabezada por Pedro Horrach, no descartaba pedir medidas cautelares para el ex duque de Palma, entre ellas, la posible solicitud de prisión inmediata.
La Audiencia de Palma ha convocado este jueves 23 de febrero a las 10:30 de la mañana a las partes para conocer la decisión final de Horrach, que podría pasar por la retirada de pasaporte y una prisión eludible bajo fianza del propio Urdangarin y su ex socio, Diego Torres, condenado a 8 años y 6 meses de prisión.
A la espera de conocer cuando podría ingresar en prisión y el posible recurso que presente su letrado Mario Pascual Vives, aún se desconoce en qué cárcel cumplirá su condena. En los últimos días, se apunta la posibilidad de que sea la prisión de mujeres de Brieva en Ávila, sin embargo, todavía no hay ningún tipo de confirmación al respecto.
Según ha podido saber OKDIARIO, Urdangarin podría pedir su primer permiso penitenciario a los 18 meses de entrar en prisión. El tercer grado, que le permitiría salir de la cárcel durante el día, probablemente no se le concedería «antes de cumplir 3 años».
Por último, no podría optar a la libertad condicional «antes de los 4 años». Estos supuestos así se reflejan en el Reglamento Penitenciario vigente, que fue aprobado en 1996.
Fuentes penitenciarias consultadas por este diario apuntan que «la alarma social» será fundamental a la hora de que la Juntas de Tratamiento de las Prisiones, Instituciones Penitenciarias y el juez de Vigilancia asignado le concedan cualquier tipo de pretensión.
«Normalmente, el tercer grado no se aplica antes de cumplir la mitad de la pena, mientras que la libertad condicional se estudia cuando se ha cumplido dos terceras partes de la condena. Su arrepentimiento y la devolución del dinero es fundamental», afirman.
Estas mismas fuentes apuntan que cada «caso es un mundo», que las decisiones penitenciarias «dependen de factores muy distintos» y que en el caso de Urdangarin «el hecho de ser famoso y de la alarma social suscitada en los medios de comunicación podría perjudicarle y retrasar cualquier beneficio penitenciario recogido en la Ley».
El tercer grado se concede principalmente después de que el reo cumpla la mitad de la condena, en el caso de Urdangarin, a partir de los 3 años aproximadamente.
Por su parte, la libertad condicional se suele aplicar a generalmente tras cumplirse los 2/3 o 3/4 partes de la condena. El ex duque de Palma, al ser condenado a 6 años y 3 meses, el tercer grado se le podría aplicar tras cumplir 4 años y 3 meses o 4 años 8 meses.
Para obtener este beneficio penitenciario «es imprescindible tener buena conducta y haber pagado la responsabilidad civil si la hubiera». Además, puede adelantarse si se realiza alguna actividad extra que presuponga que el grado de rehabilitación está muy avanzado, algo poco habitual.
Su vida en prisión
Tal y como ha publicado este diario, cuando Iñaki Urdangarin ingrese en prisión tendrá derecho a mantener un vis a vis íntimo con su mujer y otro familiar con sus hijos, una vez al mes. Además, no se le permitirá tener teléfono móvil, aunque podrá realizar diez llamadas a la semana.
Tampoco podrá manejar dinero en efectivo, pero dispondrá de una tarjeta de plástico para gastar hasta 100 euros a la semana en el economato de la prisión.
Por último, jugará un papel clave el periodo de adaptación del ex duque de Palma a su nueva vida, ya que tendrá que acostumbrarse a dormir en una celda y a la rutina de los horarios de la prisión. Una vida muy diferente a la que ha disfrutado en los últimos años en el Palacete de Pedralbes en Barcelona, en Washington en EE.UU. o en la ciudad suiza de Ginebra.
Lo último en Investigación
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja
-
El marido magistrado de la juez de la DANA cazado por OKDIARIO dando instrucciones en plena sala
-
Corredor compró un piso de 700.000 € en la playa de Ibiza tras ponerla Sánchez al frente de Red Eléctrica
-
El cuarto detenido de Barbate a la Guardia Civil: «Me enteré por TV de que les atropellamos y murieron»
-
Un ex director del CNI en una charla en el PSOE: «Todavía no estamos para celebrar el fin de ETA»
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa