Daniel de Alfonso es cesado como director de la Oficina Antifraude catalana con la oposición del PP
El Parlamento de Cataluña ha aprobado el cese del director de la Oficina Antifraude, Daniel de Alfonso, por 121 votos favor y 11 en contra de los diputados del PP catalán. Daniel de Alfonso ha sido acusado de «negligencia» y de «falta de confidencialidad» tras la filtración a los medios de comunicación de unas grabaciones que mantuvo hace dos años con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, donde hablaban sobre casos de corrupción que afectaban a CIU y a ERC. Una filtración que aún se está investigando.
Los diputados de Junts pel Sí (JxSí), Ciudadanos (C’s), el PSC, Catalunya Sí que es Pot y la CUP han aprobado con sus votos la revocación. La Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento catalán acordó la semana pasada votar su destitución este miércoles. Para hacerla efectiva en la primera ronda de votación, era necesario que la propuesta fuera apoyada por tres quintas partes de la Cámara (81 votos), un requisito que se ha superado ampliamente con 121 votos a favor.
Según ha podido saber OKDIARIO, Daniel de Alfonso recurrirá previsiblemente su destitución por la vía legal presentando una denuncia ante el Contencioso Administrativo. El cesado director de la Oficina Antifraude acusara al Parlamento catalán de incurrir presuntamente en dos ilegalidades. La primera, “dar efecto jurídico y legal” a una grabación ilícita que constituye una prueba nula y en segundo lugar, “la falta de causa” para cesarle. La Ley contempla que sólo puede ser destituido por una “negligencia grave” y notoria, y no por “falta de confianza”.
Un mandato de 4 años
Daniel de Alfonso iba a cumplir próximamente 5 años en el cargo de director de la Oficina Antifraude y le hubieran restado otros 4, para cerrar los 9 años de mandato que establece la Ley. Al ser cesado, reclamará su indemnización y sueldo correspondiente a estos años en los tribunales.
De Alfonso fue nombrado director de la Oficina Antifraude por el Parlamento catalán en 2011 a propuesta del entonces presidente de la Generalidad, Artur Mas, con el aval de CiU, el PSC, el PPC y Ciudadanos y la abstención de ICV-EUiA y ERC. A la espera de que los grupos se pongan de acuerdo para buscar un sustituto de consenso, la Oficina Antifraude será dirigida temporalmente por la nº 2, Maite Masià.
En sus años en el cargo, Daniel de Alfonso ha mantenido diversas reuniones con todos los líderes de los partidos políticos catalanes, presidentes del Parlamento, consejeros o nº 2 de cada partido.
Lo último en Investigación
-
Paqui la lía en el control de drogas de la cárcel: «¿Por qué me pasáis el perro? ¡Es una vergüenza!»
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Así defendía el tío de Begoña su discoteca ilegal: «No estoy de acuerdo con que exista peligro de incendio»
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
-
Las fotos inéditas de Koldo y Sánchez que demuestran que su relación no fue «anecdótica»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»