Ya son 60 los militares venezolanos que han desertado en la frontera con Colombia
Un total de 60 miembros de la Armada, la Guardia Nacional y la Policía de Venezuela han desertado cruzando la frontera con Colombia, según las autoridades colombianas.
«Nuestros compañeros de armas saben que no somos ningunos delincuentes, ningunos terroristas y el momento es ahora», ha señalado uno de primeros uniformados en desertar de Venezuela.
El organismo Migración Colombia en Norte de Santander ha informado de que ya se han realizado entrevistas a diez miembros de la Guardia Nacional Venezolana y a dos mujeres de la Policía Nacional Bolivariana que «llegaron al país huyendo de la dictadura de Nicolás Maduro».
Son «60 miembros de las diferentes Fuerzas Armadas de Venezuela (que) han huido de la dictadura de Maduro por Norte de Santander y Arauca, durante el día de hoy», dijo Migración Colombia en un comunicado.
A ellos se suma el miembro de la Armada Nacional de Venezuela que llegó a Arauca. El oficial de más alto rango en desertar ha sido el mayor Hugo Enrique Parra.
«Soy el mayor del Ejército Hugo Enrique Parra Martínez, perteneciente a la promoción general de división Fernando Rodríguez del Toro. Reconozco a nuestro presidente, ingeniero Juan Guaidó y estaré en lucha con el pueblo venezolano en cada marcha, con el corazón de nuestra patria y la ayuda de Dios», ha proclamado megáfono en mano tras cruzar la frontera.
Desde el ‘chavismo’ han destacado que el Ejército cuenta con 250.000 efectivos, por lo que la deserción en estas cifras no supone un porcentaje importante.
Colombia y Venezuela se encuentran en un momento de máxima tensión fronteriza por la intención de Estados Unidos de enviar ayuda humanitaria a Venezuela a través de Colombia con el apoyo de la oposición venezolana y pese a la negativa del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Este contencioso se enmarca en la crisis política abierta después de que el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, el opositor Juan Guaidó, se autoproclamara presidente encargado del país el pasado 23 de enero por considerar ilegal el nuevo mandato presidencial de Maduro.
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible