WikiLeaks acusa a Ecuador de cortar la conexión a la red de Julian Assange
WikiLeaks ha acusado a través de las redes sociales a Ecuador de haber cortado la conexión a internet, Julian Assange, vinculando este corte a las publicaciones que durante las últimas horas han salido a la luz relacionadas con la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton. Estos correos han sido obtenidos de la cuenta de correo del jefe de campaña, John Podesta, y hasta ahora el equipo de Clinton no ha refutado su autenticidad.
En un primer momento no identificaron a lo que llamaron un «actor estatal» como responsable de ese corte, limitándose a asegurar que » “está vinculado a nuestras últimas publicaciones que revelan la colaboración y las posturas de la candidata presidencial estadounidense Hillary Clinton”, a travñes de la agencia Sunshine Press, la encargada de la comunicación detrás de la organización de WikiLeaks. Poco después identificaron ya a Ecuador como responsable, tras «la publicación de los discursos de Hillary Clinton en Goldman Sachs».
Eso sí, desde la Embajada de Ecuador se insiste en que «seguiremos ofreciendo el asilo político que se le brindó en 2012», sin querer comentar nada más sobre especulaciones.
Desmentidos rumores sobre su muerte
Durante las últimas horas aparecieron algunos crípticos mensajes en la cuenta de WikiLeaks y se propagó por las redes la posibilidad de que fueran códigos para activar la filtración de informaciones sensibles como respuesta a una posible muerte de Julian Assange. Este extremo ha sido desmentido por voluntarios de la organización que han confirmado que el activista se encuentra en perfecto estado dentro de la Embajada de Ecuador.
La candidata acusó al gobierno ruso de estar detrás de las publicaciones, una tesis que comparte el gobierno estadounidense.
Julian Assange, fundador de WikiLeaks, vive refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012. Sobre él pesa un pedido de extradición de Suecia, que lo reclama para responder a una denuncia de violación. Assange niega los cargos y ha denunciado una estratagema para extraditarlo a Estados Unidos, donde lo esperaría un juicio por difusión de secretos oficiales.
Temas:
- Julian Assange
- Wikileaks
Lo último en Internacional
-
No hay supervivientes en la colisión del avión y el helicóptero: 67 muertos en la tragedia aérea
-
Dinamarca planta cara a Trump por Groenlandia y se abre a aumentar la defensa: «No está en venta»
-
Accidente de avión en Filadelfia: Estos son los detalles, causas y primeras investigaciones
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal
-
Trump autoriza una misión de ataque contra terroristas del ISIS en Somalia
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y mantiene los 12.200 puntos
-
Pablo Erroz, diseñador multidisciplinar
-
Unicaja dispara su beneficio un 115% en 2024 y gana 573 millones de euros
-
La visión de un pediatra tras el caso Anabel Pantoja: «Zarandear al bebé puede afectar a su desarrollo»
-
Obligan a una mujer a devolver 4.000 euros al SEPE por hacer esto: te puede pasar