El vicepresidente Mike Pence viaja a Seúl en plena escalada de tensión con Corea del Norte
El vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence llegará a Seúl el domingo, en medio de una vorágine política pautada por eventuales enfrentamientos militares entre Estados Unidos y Corea del Norte.
Se trata de la primera visita de Pence a Corea del Sur. El viaje, parte de una minigira por Asia que también incluye escalas en Japón e Indonesia, y por Australia, fue concebido meses atrás, pero se concreta en el momento de mayor tensión política con Pyongyang.
En la última semana, proyecciones de imágenes geoespaciales dejaron entrever que Corea del Norte podía estar preparando un nuevo ensayo nuclear para este sábado, en coincidencia con el 105 aniversario del nacimiento del fundador del país, Kim Il-Sung.
El presidente Donald Trump había advertido esta semana que Estados Unidos se «ocuparía» del caso norcoreano llegado el momento, y altos funcionarios de su gobierno confirmaron que se había considerado la posibilidad de acciones militares contra Pyongyang. Corea del Norte aseguró a su vez estar «preparada» para una guerra nuclear con Estados Unidos.
Ese tema será el eje central de las discusiones que Pence mantendrá con el primer ministro provisorio de Corea del Sur, Hwang Kyo-Ahn, el lunes, y en Tokio, durante las conversaciones con el primer ministro Shinzo Abe.
Japón y Corea del Sur están en la primera línea de fuego y pretenden que Washington se mueva con cautela, evitando acciones militares que pudieran desencadenar una conflagración mayor.
Fuera de los temas más acuciantes de seguridad, Pence intentará tranquilizar a los aliados de Washington sobre la retórica proteccionista de Trump y lanzará el mensaje de que su país respeta a «pie juntillas» sus compromisos económicos y de seguridad con sus aliados y socios, indicó un asesor en política extranjera de la Casa Blanca.
Lazos personales
El vicepresidente tiene además lazos muy personales con Corea del Sur que procurará destacar durante su visita, según analistas.
Unos 64 años atrás, el padre de Pence, el teniente Edward Price, fue galardonado con la estrella de bronce al valor por su desempeño en la guerra de Corea.
En Seúl, Pence tratará por otro lado no tocar temas relacionados con la tumultuosa política nacional de Corea del Sur, donde habrá elecciones el mes próximo, y no se reuniría con líderes de la oposición, que podrían asumir la conducción del país tras esa consulta.
Washington está preocupado, de todas maneras, por la eventualidad de que el nuevo gobierno pueda enlentecer el despliegue de THAAD, un sistema diseñado para derribar misiles, provenientes de Corea del Norte o de cualquier otro lugar.
Estados Unidos cuenta con casi 30.000 soldados en Corea del Sur y apunta a un rápido despliegue de ese sistema.
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel