El vicepresidente Mike Pence viaja a Seúl en plena escalada de tensión con Corea del Norte
El vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence llegará a Seúl el domingo, en medio de una vorágine política pautada por eventuales enfrentamientos militares entre Estados Unidos y Corea del Norte.
Se trata de la primera visita de Pence a Corea del Sur. El viaje, parte de una minigira por Asia que también incluye escalas en Japón e Indonesia, y por Australia, fue concebido meses atrás, pero se concreta en el momento de mayor tensión política con Pyongyang.
En la última semana, proyecciones de imágenes geoespaciales dejaron entrever que Corea del Norte podía estar preparando un nuevo ensayo nuclear para este sábado, en coincidencia con el 105 aniversario del nacimiento del fundador del país, Kim Il-Sung.
El presidente Donald Trump había advertido esta semana que Estados Unidos se «ocuparía» del caso norcoreano llegado el momento, y altos funcionarios de su gobierno confirmaron que se había considerado la posibilidad de acciones militares contra Pyongyang. Corea del Norte aseguró a su vez estar «preparada» para una guerra nuclear con Estados Unidos.
Ese tema será el eje central de las discusiones que Pence mantendrá con el primer ministro provisorio de Corea del Sur, Hwang Kyo-Ahn, el lunes, y en Tokio, durante las conversaciones con el primer ministro Shinzo Abe.
Japón y Corea del Sur están en la primera línea de fuego y pretenden que Washington se mueva con cautela, evitando acciones militares que pudieran desencadenar una conflagración mayor.
Fuera de los temas más acuciantes de seguridad, Pence intentará tranquilizar a los aliados de Washington sobre la retórica proteccionista de Trump y lanzará el mensaje de que su país respeta a «pie juntillas» sus compromisos económicos y de seguridad con sus aliados y socios, indicó un asesor en política extranjera de la Casa Blanca.
Lazos personales
El vicepresidente tiene además lazos muy personales con Corea del Sur que procurará destacar durante su visita, según analistas.
Unos 64 años atrás, el padre de Pence, el teniente Edward Price, fue galardonado con la estrella de bronce al valor por su desempeño en la guerra de Corea.
En Seúl, Pence tratará por otro lado no tocar temas relacionados con la tumultuosa política nacional de Corea del Sur, donde habrá elecciones el mes próximo, y no se reuniría con líderes de la oposición, que podrían asumir la conducción del país tras esa consulta.
Washington está preocupado, de todas maneras, por la eventualidad de que el nuevo gobierno pueda enlentecer el despliegue de THAAD, un sistema diseñado para derribar misiles, provenientes de Corea del Norte o de cualquier otro lugar.
Estados Unidos cuenta con casi 30.000 soldados en Corea del Sur y apunta a un rápido despliegue de ese sistema.
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Rebelión de los consumidores contra el basurazo: aumenta el número de ciudades donde puedes recurrir
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»
-
A prisión por violar a una mujer para «quitarle un mal de ojo»: «Te evitaré una desgracia familiar»
-
Cristiano Ronaldo se sincera sobre su retirada: «Tendré 41 años…»