Uribe pide un «gran acuerdo nacional» por la paz sin «premio al delito»
El ex presidente de Colombia y uno de los mayores defensores de la campaña por el ‘no’ en el referéndum, Álvaro Uribe, ha pedido «un gran pacto nacional», agregando que todos, los que votaron y los que se abstuvieron, «quieren la paz».
En un comunicado publicado bajo el título ‘Frente al resultado del plebiscito’, el ex mandatario ha resaltado la necesidad de evitar que «en nombre de la paz se creen riesgos a los valores que la hacen posible».
«Pedimos que no haya violencia, que se le de protección a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y que cesen todos los delitos, incluidos el narcotráfico y la extorsión», ha añadido.
En este sentido, ha solicitado a la principal guerrilla del país que «permitan el disfrute de la tranquilidad» a la población, argumentando que ello «contribuirá mucho a la unidad de los colombianos».
Reflexión de la comunidad internacional
«Insistimos en correctivos para que haya respeto a la Constitución, no sustitución; justicia, no derogación de las instituciones; pluralismo político sin que pueda percibirse como premio al delito; política social sin poner en riesgo la empresa honorable», ha explicado.
Así, ha pedido una reflexión a la comunidad internacional, recalcando que aquellos que han defendido el ‘no’ al acuerdo «quieren contribuir a un acuerdo nacional».
«Sabemos que nuestros compatriotas del ‘sí’, al recibir el mensaje de nuestra buena voluntad, nos escucharán y los escucharemos, pedimos lo mismo al Gobierno, a sus negociadores y a la comunidad internacional», ha dicho.
Por otra parte, ha indicado que «la economía del país está en dificultades, que podrían agravarse con los acuerdos (de paz) y llegar al punto de que por frenar la confianza de inversión no hubiera recursos para cumplir lo pactado con las FARC».
«Pedimos encarecidamente al Gobierno y al Congreso decisiones de severa austeridad y promoción efectiva de la confianza privada para garantizar el compromiso con la inversión social», ha señalado.
Por último, ha expresado su «afecto y solidaridad» con los soldados y policías de Colombia, reclamando al presidente, Juan Manuel Santos, y al Congreso «que se permita un alivio judicial que no constituya impunidad».
Lo último en América Latina
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, jueves 10 de julio de Bayeux a Vire Normandia: recorrido, perfil y horario