La UE amplía por un año las sanciones contra la narcodictadura venezolana de Maduro
La Unión Europea va a prorrogar por doce meses más las sanciones contra Venezuela, renovación que fue aprobada hace un par de semanas por el organismo transnacional y que datan en su origen desde el año 2017. Este anuncio llega después de unas elecciones locales que fueron calificadas de «burda manipulación» por parte de Estados Unidos. La UE envió una ‘misión de Observación’ para seguir los comicios orquestados por el narcodictador Nicolás Maduro y elaboraron un informe en el que publicitaban «mejoras», pero en el que seguían sin aparecer garantías democráticas reales.
La renovación anual de las sanciones se decidió el pasado 11 de noviembre en una reunión de los Veintisiete sobre Comercio. La decisión llegaba en pleno contexto electoral ante los comicios del día 21 y a pocos días de que llegara la delegación de eurodiputados que hizo seguimiento al proceso electoral.
El Consejo suele informar sobre nuevas sanciones o modificaciones de medidas contra países terceros a través de comunicados de prensa, algo que no sucedió en el caso de Venezuela. En cambio ese mismo día, sí publicó una nota de prensa sobre la renovación de las sanciones existentes contra las exploraciones gasísticas en el Mediterráneo Oriental.
Ahora, pasados los comicios venezolanos, el Consejo ha informado de la medida a través de una declaración del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, aprovechando que países candidatos a ingresar en la UE como Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Albania, además de Islandia, Liechtenstein y Georgia se han alineado con la extensión de las sanciones.
Las sanciones contra Venezuela se remontan a 2017 y contienen una lista negra europea que incluye a 55 personas acusadas de minar la democracia y violar derechos fundamentales desde sus respectivos cargos.
Tras conocerse la renovación, el ministro de Exteriores de Venezuela, Félix Plasencia, acusó a la UE de «torpedear» las elecciones regionales y municipales y afeó que el bloque europeo las aprobó «desde las sombras», sin apenas comunicación pública.
Estados Unidos denunció por su parte la farsa electoral perpetrada por el narcodictador Nicolás Maduro este fin de semana en Venezuela, calificando los comicios locales de «defectuosos». Según un comunicado del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, difundido esta misma semana, Maduro «sesgó burdamente el proceso para determinar el resultado mucho antes de que se emitiera ninguna papeleta», al tiempo que trasladaba su apoyo a «la oposición que lidera Guaidó».
Lo último en Internacional
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
Los países nórdicos y bálticos remarcan su «apoyo inquebrantable» a Ucrania tras la cumbre de Trump y Putin
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
Últimas noticias
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Ni lomo ni jamón: el atípico embutido que sólo existe en una comarca malagueña y no conocen en el resto de España
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin