Ucrania se resiste a entregar Mariúpol: «Nuestras fuerzas lucharán hasta el final»
Zelenski comienza a abordar con el FMI la reconstrucción de Ucrania en la posguerra
Kadyrov, el aliado checheno de Putin: «Habrá una gran ofensiva y no sólo sobre Mariúpol»
Rusia confirma el hundimiento del buque Moskva cuando era remolcado al puerto de Sebastopol
El Ejército ucraniano ha denunciado nuevos ataques por parte de las fuerzas rusas en forma de bombardeos de aviación sobre Mariúpol tras expirar el nuevo ultimátum ruso para la rendición de los combatientes que resisten en la ciudad, asediada por tropas rusas. El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, aseguró este domingo que «la ciudad sigue sin caer» y que los militares «van a luchar hasta el final», añadió.
Los ataques aéreos se han concentrado en el puerto y en los altos hornos de Azovstal, escenario de intensos combates durante los últimos días.
Este mismo domingo, el primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha asegurado que las fuerzas ucranianas todavía controlan parte de la asediada ciudad de Mariúpol y que seguirán combatiendo «hasta el final».
Rusia había amenazado con la «aniquilación» a las fuerzas ucranianas que no aceptaran las condiciones de rendición antes del mediodía del domingo, pero estas han ignorado la propuesta.
El portavoz del Ministerio de Defensa de Ucrania, Oleksandr Motuzianik, también ha confirmado en rueda de prensa que las fuerzas ucranianas siguen resistiendo a pesar de que Rusia sigue enviando refuerzos para proseguir su avance.
«La situación en Mariúpol es difícil y dura. La lucha está ocurriendo en este momento. El Ejército ruso está llamando constantemente a unidades adicionales para asaltar la ciudad», ha declarado el portavoz.
Rusia asegura que 7.000 mercenarios apoyan a Ucrania
El Ministerio de Defensa de Rusia ha denunciado este domingo que casi 7.000 «mercenarios extranjeros» procedentes de más de 60 países – la mayoría originarios de Polonia – han auxiliado a las fuerzas ucranianas en su defensa de la invasión rusa del país.
«El régimen de Kiev ha atraído a Ucrania a 6.824 mercenarios extranjeros de 63 países», ha anunciado el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado recogido por la agencia TASS.
El Ministerio pasa a especificar que la mayoría de estas fuerzas procede de Polonia (1.717 personas) y que alrededor de 1.500 vienen de Estados Unidos, Canadá y Rumanía, según el portavoz militar ruso, general Igor Konashenkov.
El Ejército ruso informa de que, desde el principio de la invasión el 24 de febrero, sus fuerzas han incapacitado a 1.035 de estos mercenarios, por lo que su número actual ha descendido a 4.877. Asimismo, ha indicado también que 400 de estos mercenarios están «rodeados» en la planta acerera de Azovstal, en la asediada ciudad de Mariúpol.
«En su momento ya informamos de que las conversaciones por radio entre las milicias de Mariúpol se llevaban a cabo en seis idiomas extranjeros. En caso se sigan ejerciendo resistencia, todos serán eliminados», destacó el general Konashenkov.
Lo último en Internacional
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
Últimas noticias
-
No se puede ser Més paleto
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
Los OK y KO del jueves, 17 de julio de 2025
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
El renacimiento comercial de Indonesia