Trump llama «dictador» a Zelenski y le dice que actúe «rápido» o «se quedará sin país»
El presidente estadounidense también ha afirmado que las negociaciones de paz están avanzando con "éxito"
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha llamado «dictador» a Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, y le ha advertido que o actúa «rápido o no le va a quedar país». El líder estadounidense, a través de su red social, ha dicho que su homólogo ucraniano es un «dictador sin elecciones», que «se niega a tener Elecciones» y que «está muy abajo en las encuestas». El líder estadounidense también ha afirmado que está «negociando con éxito» el fin de la guerra en Ucrania con Rusia.
Trump ha criticado duramente a Zelenski, al que ha llamado también «comediante de modesto éxito», que «convenció a Estados Unidos de América de gastar 350.000 millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar». El magnate ha vuelto a insistir en que la guerra de Ucrania «nunca tuvo que empezar» y que no habría ocurrido si hubiera ganado las elecciones en 2020.
«Estados Unidos ha gastado 200.000 millones de dólares más que Europa, y el dinero de Europa está garantizado, mientras que Estados Unidos no recuperará nada», ha dicho el líder republicano. Trump también ha cargado contra su predecesor, Joe Biden, por no «exigir la igualación» en la guerra de Ucrania, que «es mucho más importante para Europa» que para Estados Unidos.
Trump también ha confirmado que su equipo está «negociando con éxito» con Rusia el fin de la guerra de Ucrania. El líder estadounidense ha sacado pecho de su gestión del conflicto «algo que todos admiten que sólo la Administración Trump» puede resolver. «Biden nunca lo intentó, Europa ha fracasado en traer la Paz, y Zelenski probablemente quiere mantener el tren de la salsa en marcha», ha dicho el presidente de Estados Unidos.
El presidente estadounidense ya aseguró este martes que su homólogo ucraniano sólo tiene un apoyo del 4% en las encuestas y recordó que en Ucrania no se celebran elecciones desde 2019. Éste es el mismo argumento que utiliza el Kremlin para cuestionar la legitimidad del actual gobierno.
Zelenski, en respuesta a las palabras de Trump, aseguró la mañana de este miércoles que el líder republicano «vive en una burbuja de desinformación» al aceptar los mismos argumentos que Rusia. «Lamentablemente, el presidente Trump, con todos los respetos, vive en un espacio de desinformación», ha dicho Zelenski en una rueda de prensa en la que ha asegurado que los datos aportados por el estadounidense son erróneos. El presidente ucraniano también ha anunciado la publicación de nuevos sondeos sobre la imagen de diferentes líderes mundiales, incluido el propio Trump. En el caso concreto del Gobierno ucraniano, ha apuntado que ronda el 58% de aprobación.
Los equipos de la Casa Blanca y del Kremlin se reunieron este martes en Riad para abordar las negociaciones de paz. Zelenski no estuvo invitado a esta reunión y tampoco ningún representante de la Unión Europea. Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, y Sergei Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, están al frente del encuentro en la capital de Arabia Saudí.
Lo último en Internacional
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Últimas noticias
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España
-
Nacho Vidal, futbolista del Oviedo, es trasladado al hospital en Getafe tras sufrir un traumatismo craneal
-
Quién es Tania Medina: su edad, su pareja y por qué es famosa
-
La ex ministra Belarra llama al «desborde» de propalestinos y al «boicot a la Vuelta a España» en Madrid
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024