Trump amenaza con retirar la ayuda a Centroamérica si no impide la llegada de inmigrantes a EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado este viernes con retirar toda la ayuda a Honduras, Guatemala y El Salvador por la incapacidad manifiesta de estos tres países, según el mandatario, para contener el desplazamiento migratorio hacia el sur de Estados Unidos.
«Honduras, Guatemala y El Salvador no están haciendo nada por Estados Unidos salvo quedarse con nuestro dinero. Se dice que se está formando una nueva caravana en Honduras y no están haciendo nada al respecto. Vamos a cortar toda la ayuda a estos tres países. ¡Se han estado aprovechando de Estados Unidos durante años!», ha publicado Trump en su cuenta de Twitter.
Trump ha amenazado este viernes con cerrar «por completo» la frontera de Estados Unidos con México si no recibe la partida económica que ha solicitado para completar el muro de separación entre ambos países y que ha generado la actual parálisis del Gobierno norteamericano.
«Nos veremos obligados a cerrar por completo la frontera sur si los obstruccionistas demócratas no nos dan el dinero para terminar el muro y para cambiar las ridículas leyes sobre inmigración que están lastrando a nuestro país», ha escrito el presidente estadounidense.
Además, el presidente insistió en la idea en que la actual relación comercial entre México y EEUU, regulada en parte por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es contraproducente para su país.
«Perdemos tantísimo dinero en el comercio con México bajo estas reglas, unos 75.000 millones de dólares al año (sin contar el dinero de las drogas, que multiplicaría por bastante esa cantidad), que el cierre de la frontera sur podría ser considerada incluso una operación beneficiosa».
Trump aseguró este miércoles que mantendrá «lo que sea necesario» el cierre parcial de Gobierno hasta conseguir que el Congreso le proporcione los fondos para construir el muro en la frontera después de que la administración se quedara a medianoche del viernes pasado sin el dinero suficiente para su funcionamiento normal debido a la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos en el Congreso sobre el techo de gasto.
Los republicanos que apoyan la política de seguridad fronteriza de Trump se han negado a aprobar un presupuesto que no contemple una financiación parcial para la construcción del muro que ascendería a 5.000 millones de dólares.
Los republicanos ‘rebeldes’ y los demócratas, por su parte, se han negado a costear una obra que consideran innecesaria, inútil y cara. Según Drew Hamill, el portavoz de la inminente líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, «los demócratas han ofrecido a los republicanos tres opciones para reabrir el Gobierno que incluyen la financiación de una seguridad fronteriza fuerte, sensible y eficaz, pero no a costa de un muro ineficaz, costoso e inmoral».
Temas:
- Donald Trump
- Inmigración
Lo último en Internacional
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales