Trump advierte a México: en un año cerrará la frontera si no soluciona el problema de seguridad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que ha decidido conceder «un aviso» de un año a México para que solucione el problema de seguridad antes de cumplir su recurrente amenaza de cerrar la frontera común, una medida «drástica».
«Vamos a darles un aviso de un año y, si las drogas no han parado (de llegar) o no han parado en su mayoría, impondremos tarifas a México y sus productos, en particular los coches», ha dicho en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca.
El presidente estadounidense ha explicado que ha tomado esta decisión porque considera que «lo único mejor, aunque menos dramático, que cerrar la frontera es imponer tarifas a los coches» que vienen de México, según informa el portal de noticias Politico.
Trum ha rebajado así el tono después de que la semana pasada retomara su amenaza de cerrar la frontera si México no actuaba de forma contundente contra los miles de migrantes centroamericanos que desde el pasado mes de octubre han marchado en caravana hacia Estados Unidos.
El inquilino de la Casa Blanca recuperó la amenaza después de que las autoridades mexicanas informaran sobre la salida inminente de una nueva columna de inmigrantes desde Honduras que han calificado como la «caravana madre» porque podría sumar hasta 20.000 personas.
Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha rehusado contestar en los mismos términos, alegando que desea mantener una buena relación, si bien ha recordado que el problema no es solo de México, ya que los inmigrantes proceden de Centroamérica, y ha abogado por atacar las causas profundas de la migración: la violencia y la pobreza.
Tras ello, Washington se mostró más comprensivo. La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo en Fox News que México está «asumiendo un mayor sentido de responsabilidad» en el tema migratorio, mientras que Trump valoró en un ‘tweet’ que el país vecino «está deteniendo a numerosas personas en su frontera sur, la mayoría de Guatemala, Honduras y El Salvador».
Lo último en Internacional
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
Cientos de fieles se concentran en la Plaza de San Pedro: «Mi hijo murió un 23 de abril y tenía una promesa»
-
La decisión del Papa Francisco que cambió las monedas de euro del Estado Vaticano
-
Así vive Roma la muerte del Papa: cardenales y fieles llegan al Vaticano y los turistas alargan sus viajes
Últimas noticias
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
La Policía captura a un rumano con 29 detenciones previas por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
Arcángeles: quiénes son, nombres, significados y cómo invocarlos