El Tribunal Supremo de Estados Unidos deroga el derecho al aborto
Colombia despenaliza el aborto hasta la semana 24 de embarazo
Estrasburgo admite una demanda por el retraso del Constitucional con la ley del aborto
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha revocado el derecho constitucional al aborto en el país tras anular, tal y como se filtró a principios de mes, el fallo de ‘Roe contra Wade’, que reconoció por primera vez el derecho de las mujeres al aborto sin restricciones durante el primer trimestre del embarazo. Se trata de un precedente legal que se lleva utilizando en el país desde 1973.
La decisión ha sido adoptada con el voto a favor de los seis jueces conservadores y el rechazo de los tres magistrados liberados del alto tribunal.
Los legisladores de más de una veintena de estados conservadores tenían preparados ya proyectos de ley que prohibirían o restringirían el aborto en el momento en que Supremo anulara ‘Roe contra Wade’, según explicaron fuentes judiciales al periódico The New York Times a principios de junio.
Trece de ellos, según recoge Europa Press, tienen preparadas ya las llamadas «leyes de activación automática» para restringir o prohibir el derecho al aborto en el mismo momento en que el Supremo comunique que ha anulado el fallo.
El líder de la minoría republicana de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, ha sido uno de los primeros en aplaudir la decisión del Supremo. Un dictamen que, a su juicio, «salvará innumerables vidas inocentes».
«La Corte Suprema tiene razón a la hora de devolver a los estados y a sus representantes electos el poder de proteger a los no nacidos. Vamos a trabajar para seguir rechazando estas políticas extremas que permiten el aborto tardío con el dinero del contribuyente», ha apuntado en una declaración recogida por la cadena NBC.
Por contra, grupos por la defensa del derecho al aborto como el Instituto Guttmacher, han criticado a los «ideólogos antiabortistas» del Supremo por «desatar la incertidumbre y el dolor sobre las personas que no piden nada más que ejercer su derecho fundamental a la autonomía corporal», según su presidenta y directora general, la doctora Herminia Palacio.
La ONG Human Rights Watch (HRW) también ha criticado el fallo y recordado que «el acceso al aborto es fundamental para garantizar muchos Derechos Humanos fundamentales, incluido el derechos a la vida y a la seguridad de la persona; privacidad; no discriminación; y libre de crueldad, tratos inhumanos o degradantes, entre otros», según ha hecho saber su directora adjunta y responsable de la división para los derechos de la mujer, Amanda Klasing.
Lo último en Internacional
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin
-
Trump sacrifica la postura histórica de EEUU y reconoce Crimea como rusa para avanzar en la paz
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
Últimas noticias
-
F1 hoy en directo: ver la carrera del GP de Arabia Saudí y resultado de Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Alcaraz acaba el Godó exhausto: «No sé si me podía haber exigido más…»
-
Milagro en Yeda: Alonso se libra de un accidente que pudo provocar su apadrinado Bortoleto
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados