Ticketmaster se enfrenta a una demanda colectiva acusado de fomentar la reventa de entradas
La multinacional Ticketmaster ha sido objeto de una demanda colectiva en la corte federal de California, según la cual ha alentado activamente a los especuladores a revender entradas para conciertos porque así consigue comisiones tanto de la venta original como de la reventa.
«¿Alguna vez os habéis preguntado por qué Ticketmaster ha sido incapaz de desprenderse de los revendedores que compran cantidades masivas de entradas de su sitio web y las ponen a la venta minutos después?», se pregunta la demanda, que responde: «Ticketmaster no ha querido deshacerse de los revendedores porque resulta que han estado trabajando con ellos».
The Hollywood Reporter recuerda que esta demanda llega después de la investigación publicada por los medios canadienses CBC y Toronto Star, que contaron con periodistas infiltrados en una convención en Las Vegas en la que se hicieron pasar por revendedores.
Según el relato de los periodistas, representantes de Ticketmaster les contaron allí que la compañía no solo ignora a los especulares que usan ‘bots’ e identidades falsas para comprar grandes cantidades de entradas, sino que incluso les facilitan poner estas entradas de nuevo a la venta a través de un programa de software llamado TradeDesk.
Este programa supuestamente ayudaría a los especuladores -a los que los periodistas se refieren como ‘brokers’ a volver a poner a la venta esos tickets a mayor precio en el mercado secundario -donde Ticketmaster, empresa propiedad de Live Nation, ha operado en los últimos años con la web de reventa Seatwave, cuyo cierre anunció en agosto para crear en su lugar una plataforma de intercambio entre particulares-.
Por eso, el texto de la demanda colectiva asegura que se refiere a «cualquier que haya comprado en el mercado secundario una entrada de Ticketmaster de un revendedor profesional participando en el programa de reventa de Ticketmaster, usando TradeDesk o algún sistema similar usado por los demandados, como EventInventory o eimarketplace».
Según la investigación de los medios canadienses, el Ticketmaster’s Professional Reseller Handbook incluye incluso un programa de recompensas para los revendedores profesionales asociados, que reciben más dinero si aumentan sus ventas.
La demanda afirma por todo ello que la empresa ha sido «pillada secretamente permitiendo, facilitando y activamente alentando la venta de tickets por especuladores en el mercado secundario usando la plataforma TradeDesk».
El demandante principal, Allen Lee, demanda a Ticketmaster y a su empresa matriz Live Nation Entertainment por «prácticas comerciales desleales y enriquecimiento injusto». El texto destaca también que estas prácticas están siendo seguidas por al menos dos senadores estadounidenses, Jerry Moran y Richard Blumenthal, quienes enviaron recientemente una carta a Live Nation pidiendo aclaraciones al respecto. Ticketmaster por ahora no ha respondido a las peticiones de comentarios sobre esta demanda, según The Hollywood Reporter.
Lo último en Internacional
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy
-
El misterio que oculta la basílica de Santa María la Mayor donde descansará el Papa: «Aquí está…»
-
Trump lanza un contundente mensaje a Putin tras su último ataque con misiles a Kiev: «¡Vladímir para!»
-
Polémica en el cónclave: el Vaticano permite que un cardenal de Kenia de 81 años cambie su edad para votar
Últimas noticias
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»