Taiwán suspende todas sus exportaciones de gas y petróleo a Corea del Norte
El Gobierno de Taiwán ha suspendido este martes las exportaciones de petróleo y gas natural licuado a Corea del Norte, así como las importaciones textiles para cumplir con la resolución de Naciones Unidas que sanciona al régimen norcoreano por los últimos ensayos.
La decisión tiene carácter simbólico y con ella el Gobierno taiwanés busca reflejar su compromiso con la comunidad internacional tras las sanciones impuestas a Corea del Norte por el ensayo nuclear realizado el 3 de septiembre.
Taiwán, al que China todavía considera como una provincia propia, no forma parte de Naciones Unidas por la presión del Ejecutivo de Pekín, que considera la isla como parte de su territorio y, por tanto, no puede mantener sus propios acuerdos diplomáticos con otros estados u organizaciones.
Sin embargo, Taiwán ha querido demostrar que sigue las normas internacionales, a pesar de no hacerlo en calidad de miembro de Naciones Unidas.
El 11 de septiembre, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó de forma unánime las sanciones impuestas contra Corea del Norte tras haber realizado su sexta y más potente prueba nuclear el 3 de septiembre.
Entre esas sanciones al régimen norcoreano se incluyen la prohibición de las exportaciones de textiles y la limitación de las importaciones de petróleo.
Además de la suspensión de las exportaciones de petróleo y gas, Taiwán también suspenderá las importaciones de textiles y ropa procedentes de Pyongyang.
Aunque el Gobierno ha aclarado que este acuerdo se hará totalmente efectivo a partir del 10 de diciembre, siempre y cuando se obtenga el permiso especial de la oficina de comercio que se requiere.
Esta medida por parte del Gobierno taiwanés tiene como objetivo «denunciar las recientes y sucesivas pruebas nucleares de Corea del Norte y las acciones que ponen en peligro la seguridad regional», ha explicado el Ministerio de Economía en un comunicado.
La relación comercial entre Taiwán y Corea del Norte es modesta. Taiwán ha informado de que sus exportaciones al régimen norcoreano durante los primeros seis meses de este año han alcanzado un valor de 36.575 dólares (30.562 euros), lo que ha supuesto un descenso anual de más del 90 por ciento.
Hace una semana, el Gobierno de Pyongyang lanzó un misil balístico que sobrevoló la región de Hokkaido, en el norte de Japón, poco después de la mayor prueba nuclear realizada este mes.
Temas:
- Corea del Norte
- Taiwán
Lo último en Internacional
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Crisis en Países Bajos: dimiten 4 ministros tras no lograr que el Gobierno apruebe sanciones contra Israel
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
Últimas noticias
-
Cargamento solidario de alimentos desde Mallorca para los afectados por los incendios de León
-
La asesora asistía a las reuniones que tenía Begoña Gómez en La Moncloa con profesores de su cátedra
-
Los OK y KO del domingo, 24 de agosto de 2025
-
¿Quién boicotea el catalán en la UE?
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias