Taiwán alerta de las «consecuencias catastróficas» de caer en manos de China
La última escalada en la tensión entre China y Taiwán ha encendido las alarmas tanto en la isla autónoma como en su más firme aliado internacional, Estados Unidos. A medida que se acerca el día nacional de la isla taiwanesa -el próximo 10 de octubre-, las fuerzas aéreas chinas han pisado el acelerador, con decenas de incursiones sobre el espacio aéreo de Taipei en los últimos días, mientras que la ciudadanía local ha aumentado sus protestas contra China, país que aspira a anexionarse de forma efectiva y completa una isla que funciona de forma autóctona.
La presidenta taiwanesa, Tsai Ing Wen, ha alertado este martes de las «consecuencias catastróficas» que podría acarrear que la isla caiga completamente en manos de China y ha asegurado que defenderá el territorio y su democracia ante la creciente agresividad del gigante asiático.
Por su parte, el premier taiwanés, Su Tseng Chang, ha alertado de una grave violación de la «paz regional» y ha señalado que Taiwán debe permanecer alerta en todo momento ante este tipo de actividades.
Apoyo de Estados Unidos
La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este lunes que seguirá «ayudando» a las autoridades de Taiwán para que mantenga su «capacidad de autodefensa», a la par que ha exigido a China que cese su «presión y coerción militar» contra la isla. Ante esto, las Fuerzas taiwanesas emitieron una serie de advertencias por radio y activaron el sistema antiaéreo para supervisar dichas incursiones, según explicó el Ministerio de Defensa.
En este contexto, el Gobierno estadounidense ha advertido a China sobre las crecientes provocaciones a Taiwán en un momento de desgaste en las relaciones entre Washington y Pekín, tal y como recoge el diario estadounidense The Hill.
«Tenemos un interés permanente en la paz y la estabilidad en todo el estrecho de Taiwán. Es por eso que continuaremos ayudando a Taiwán a mantener una capacidad de autodefensa», ha anunciado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, durante una conferencia este lunes.
Así, Psaki ha señalado que el compromiso de Estados Unidos con Taiwán es «sólido como una roca», y ha recordado que las autoridades estadounidenses han sido claras al respecto de este conflicto. «Continuaremos observando la situación muy de cerca», ha avisado.
Por su parte, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de China han defendido que «Taiwán pertenece a China» y han respondido que «Estados Unidos no está en posición de hacer comentarios irresponsables».
«Es necesario que Estados Unidos deje de apoyar a las fuerzas separatistas que se manifiestan a favor de la independencia de Taiwán y que dé pasos concretos por salvaguardar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán», ha subrayado este lunes en ministro de Asuntos Exteriores, Jua Chunying.
Lo último en Internacional
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
Últimas noticias
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Bellucci: dónde ver y en qué canal de TV en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1 y dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo