Taiwán alerta de las «consecuencias catastróficas» de caer en manos de China
La última escalada en la tensión entre China y Taiwán ha encendido las alarmas tanto en la isla autónoma como en su más firme aliado internacional, Estados Unidos. A medida que se acerca el día nacional de la isla taiwanesa -el próximo 10 de octubre-, las fuerzas aéreas chinas han pisado el acelerador, con decenas de incursiones sobre el espacio aéreo de Taipei en los últimos días, mientras que la ciudadanía local ha aumentado sus protestas contra China, país que aspira a anexionarse de forma efectiva y completa una isla que funciona de forma autóctona.
La presidenta taiwanesa, Tsai Ing Wen, ha alertado este martes de las «consecuencias catastróficas» que podría acarrear que la isla caiga completamente en manos de China y ha asegurado que defenderá el territorio y su democracia ante la creciente agresividad del gigante asiático.
Por su parte, el premier taiwanés, Su Tseng Chang, ha alertado de una grave violación de la «paz regional» y ha señalado que Taiwán debe permanecer alerta en todo momento ante este tipo de actividades.
Apoyo de Estados Unidos
La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este lunes que seguirá «ayudando» a las autoridades de Taiwán para que mantenga su «capacidad de autodefensa», a la par que ha exigido a China que cese su «presión y coerción militar» contra la isla. Ante esto, las Fuerzas taiwanesas emitieron una serie de advertencias por radio y activaron el sistema antiaéreo para supervisar dichas incursiones, según explicó el Ministerio de Defensa.
En este contexto, el Gobierno estadounidense ha advertido a China sobre las crecientes provocaciones a Taiwán en un momento de desgaste en las relaciones entre Washington y Pekín, tal y como recoge el diario estadounidense The Hill.
«Tenemos un interés permanente en la paz y la estabilidad en todo el estrecho de Taiwán. Es por eso que continuaremos ayudando a Taiwán a mantener una capacidad de autodefensa», ha anunciado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, durante una conferencia este lunes.
Así, Psaki ha señalado que el compromiso de Estados Unidos con Taiwán es «sólido como una roca», y ha recordado que las autoridades estadounidenses han sido claras al respecto de este conflicto. «Continuaremos observando la situación muy de cerca», ha avisado.
Por su parte, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de China han defendido que «Taiwán pertenece a China» y han respondido que «Estados Unidos no está en posición de hacer comentarios irresponsables».
«Es necesario que Estados Unidos deje de apoyar a las fuerzas separatistas que se manifiestan a favor de la independencia de Taiwán y que dé pasos concretos por salvaguardar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán», ha subrayado este lunes en ministro de Asuntos Exteriores, Jua Chunying.
Lo último en Internacional
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
Últimas noticias
-
Lo tenemos todos en la cocina y es el terror de las garrapatas: el ingrediente que acaba con ellas para siempre
-
Adiós a las hormigas: el truco natural que las aleja de tu casa para siempre
-
Participó en la serie más famosa de España y se arruinó: así esta uno de los actores más queridos
-
Giro en el tiempo en media España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
-
Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir del miércoles