Rusia convoca al embajador holandés para rechazar las acusaciones de ciberataques
El Ministerio de Exteriores de Rusia tiene previsto convocar al embajador holandés como señal de protesta frente a las acusaciones vertidas desde Países Bajos contra el Gobierno ruso por intentar perpetrar una ola de ataques informáticos que el Kremlin desmiente como «una campaña orquestada de propaganda».
«Vamos a convocar al embajador holandés para que acuda al Ministerio de Exteriores», han confirmado este viernes fuentes diplomáticas de Rusia a Sputnik, para trasladarle la repulsa por las acusaciones formuladas ayer por el Ministerio de Defensa holandés.
Concretamente, Rusia ha sido acusada de intentar atacar los ordenadores y las redes de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), que investiga el envenenamiento del ex espía ruso Sergei Skripal en Reino Unido con un agente químico. Países Bajos acusa concretamente del ataque a cuatro ciudadanos rusos que fueron expulsados el 13 de abril.
Según ha explicado el jefe de la Inteligencia militar holandesa, el general Onno Eichelsheim, los cuatro rusos llegaron a Países Bajos el 10 de abril y fueron detenidos con material de espionaje en un hotel situado en las proximidades de la sede de la OPAQ.
En esos momentos, el organismo estaba trabajando para determinar la sustancia empleada en el ataque en marzo en Salisbury, Reino Unido, contra el exespía ruso Skripal y su hija Yulia. Además, estaba tratando de averiguar la sustancia usada en un supuesto ataque químico en Duma, Siria.
Las autoridades holandesas han indicado que los cuatro detenidos planeaban viajar a la ciudad suiza de Spiez, donde hay un laboratorio usado por la OPAQ para analizar muestras, y han publicado los pasaportes de los cuatro sospechosos, a los que se ha identificado como Alexei Minin, Oleg Sotnikov, Evgeni Serebriakov y Aleksei Morenets.
«Moscú ni ha cometido ni va a cometer ataque alguno contra la OPAQ, ha reiterado otra fuente diplomática rusia a Sputnik, al tiempo que se preguntaba por qué el Gobierno holandés había esperado «casi seis meses» antes de divulgar la expulsión de los ciudadanos rusos.
Temas:
- Ciberataques
- Holanda
- Rusia
Lo último en Europa
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa