Rusia acusa a Ucrania de estar preparando un autoataque nuclear en su propio territorio
Rusia insiste en que Ucrania estaría preparando algún tipo de ‘autoataque’ con una bomba nuclear sucia, un dispositivo para liberar radiación. Un movimiento letal para su propio país que Kiev niega categóricamente. El ministro de defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha vuelto a expresar de nuevo su preocupación ante esta posibilidad al ministro de defensa francés.
Rusia ya había expresado previamente su temor ante esta situación al acusar en octubre a Kiev de intentar convertir la planta nuclear de Zaporiyia en una «bomba nuclear sucia» a través de constantes ataques contra las instalaciones y sus alrededores, de los cuales Kiev y Moscú se culpan mutuamente.
Este domingo, Shoigu ha comunicado a su homólogo francés, Sebastian Lecornu, su preocupación por el posible uso de este artefacto dada la «tendencia constante a la intensificación descontrolada» que está exhibiendo el conflicto en Ucrania.
«Shoigu le comunicó a su colega francés sus preocupaciones sobre posibles provocaciones por parte de Ucrania», en particular, con el uso de la llamada bomba sucia», según un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa ruso.
Ucrania ha rechazado categóricamente cualquier intento de emplear este tipo de armas en su defensa de la invasión de Rusia.
Una bomba nuclear sucia, o «bomba sucia», como es descrita por los organismos internacionales, es un artefacto explosivo capacitado para dispersar material radiactivo, cuya capacidad destructiva es sensiblemente menor al de un arma nuclear diseñada con este propósito específico pero que, de todas formas, representa una grave amenaza por su carácter contaminante.
Combustible
Por otra parte, el Ejército ruso ha anunciado que un bombardeo sobre la región ucraniana de Cherkasi, en el centro-este del país, se ha saldado con la destrucción de un depósito con «más de 100.000 toneladas» de combustible.
El ataque ha tenido lugar concretamente en la población de Smela, según ha hecho saber este domingo el portavoz del Ejército, general Igor Konashenkov, en declaraciones recogidas por Interfax.
Asimismo, Konashenkov ha informado de la destrucción, en la localidad de Alekseyevka, región de Dnepropetrovsk, de una instalación de almacenamiento de petróleo con combustible diésel para equipos militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Otros cinco depósitos de municiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania también han sido destruidos en varias regiones, junto a seis proyectiles del sistema estadounidense de cohetes de lanzamiento múltiple HIMARS y un misil anti-radar HARM cerca de la región de Jersón, en el este del país.
Lo último en Internacional
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
-
Así es el cardenal papable Tagle: edad, origen y su obra eclesiástica
-
A qué hora son las dos fumatas y las cuatro votaciones de cada día del cónclave para elegir al nuevo Papa
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»
Últimas noticias
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
¿Cuánto dinero ganan los tenistas en el Masters 1000 de Roma?