El reparto proporcional de escaños permite ‘repescar’ a algunos pesos pesados en Italia
El complejo sistema electoral italiano, que contempla escaños uninominales y otros repartidos de forma proporcional en función del voto obtenido a nivel nacional, ha permitido que algunos pesos pesados de los partidos más golpeados por la aplastante victoria del Movimiento 5 Estrellas y del ‘sorpasso’ de la Liga en el centro-derecha hayan sido repescados.
Este martes se ha procedido al reparto proporcional de escaños en ambas cámaras. En la Cámara de Diputados, el M5S se alza con 133 escaños, que se suman a los 88 logrados por la vía uninominal hasta alcanzar los 221, lejos de los 316 que conforman la mayoría. En el Senado, a los 44 con que ya contaba, se suman otros 68, hasta situarse en 112, si bien la mayoría está en 161.
Por su parte la coalición de centro-derecha, integrada principalmente por la Liga de Matteo Salvini y Forza Italia de Silvio Berlusconi, ha sumado otros 151 escaños a los 109 obtenidos por vía directa. De ellos, 73 corresponden a la Liga y 59 a Forza Italia. En la Cámara Alta, suman 135 escaños, tras recibir 77 por la vía proporcional.
En cuanto a la coalición de centro-izquierda que lidera el Partido Democrático, la gran perdedora de los comicios del domingo, a los 24 diputados logrados por la vía uninominal se han sumado otros 88 por el reparto proporcional. En el Senado, el actual partido gobernante se queda en 57 escaños, tras los 44 recibidos en el reparto proporcional.
La otra formación de izquierda, Libres e Iguales (LEU), que no había conseguido colocar a ninguno de sus candidatos en el voto uninominal, ha recibido 14 escaños. En el caso de la Cámara Alta, donde tampoco había logrado ninguno por la vía uninominal, obtiene cuatro senadores.
Estos escaños resultado del reparto proporcional en función de los votos han permitido tanto al Partido Democrático como a Libres e Iguales recuperar a algunos de sus principales dirigentes, que habían quedado fuera de la Cámara. En el caso del partido que hasta ahora lideraba Matteo Renzi, podrá contar con el ministro de Interior, Marco Minniti, así como con otros tres ministros salientes y el presidente del partido, Matteo Orfini.
Por su parte, LEU consigue escaño en el Senado para su líder, Pietro Grasso, antiguo fiscal antifamia y presidente saliente de la Cámara Alta, y como diputada para Laura Boldrini, actual presidenta de la Cámara de Diputados. Igualmente, logra escaño por este nuevo partido surgido de la escisión del ala izquierdista del PD el exministro Pier Luigi Bersani, quien lideró al PD en las elecciones de 2013.
Temas:
- Elecciones Italia
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Aviso si has nacido entre 1967 y 1978: un fallo de la AEAT te va a devolver 4.000 euros
-
El INSS hace oficial: la fecha en la que vas a cobrar la pensión de abril 2025
-
No lo sabías pero te puedes ahorrar 1.000 € en la declaración de la Renta 2025 si vives en ésta comunidad
-
La alfombra barata de IKEA que está volando de las tiendas: es perfecta para darle un toque único a tu casa
-
El significado de que tu perro te chupe los pies sin parar