Los ecuatorianos decidirán en referéndum si Correa puede volver a ser presidente
El máximo organismo judicial de Ecuador ha dictaminó que, a través de un referéndum, los ecuatorianos podrán derogar una disposición transitoria que impide al actual presidente, Rafael Correa, presentarse a las elecciones de 2017.
La Corte Constitucional del país andino hizo público este lunes el dictamen sobre la petición realizada en marzo por el colectivo «Rafael contigo siempre», que tenía el objetivo permitir una nueva reelección de Correa, en el poder desde 2007.
La Asamblea Nacional aprobó en diciembre varias enmiendas constitucionales, entre ellas una que permite la reelección indefinida a cargos de elección popular, pero incluyó una disposición que establece esa posibilidad a partir de mayo de 2017, impidiendo a Correa optar a la reelección en los comicios de principios de ese año.
El propio mandatario, un economista de 53 años que goza de una alta popularidad gracias a millonarios proyectos de inversión, dijo el año pasado que se retiraría «por lo menos un tiempo» de la vida política.
Sin embargo, el colectivo «Rafael contigo siempre» presentó la petición a principios de marzo y, el fin de semana, la Corte Constitucional resolvió que el pedido de la agrupación debe ser tramitado a través de una enmienda constitucional.
«La propuesta de reforma corresponde ser tramitada a través de enmienda constitucional», indicó la Corte en momentos en que el país se encuentra de luto por la muerte de más de 650 personas tras un seísmo de 7,8 de magnitud.
Según la Constitución ecuatoriana, las enmiendas deben ser sometidas a referéndum que puede ser convocado por el presidente o la ciudadanía con las firmas del 8 % de los inscritos en el padrón electoral.
La Corte deberá calificar la constitucionalidad de la pregunta propuesta para el referéndum. Una vez aprobada, notificará al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que entregue los formularios de recolección de firmas al colectivo, en un plazo de 180 días. En agosto se cerrará el plazo de inscripción de organizaciones políticas para las elecciones de febrero del 2017.
Temas:
- Rafael Correa
Lo último en Internacional
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
Últimas noticias
-
Netanyahu celebra que el equipo de Israel siga en La Vuelta y no ceda «al odio y a la intimidación»
-
Sainz descorcha la ilusión en Monza: a menos de una décima de Norris
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Carlos Sobera, impactado al conocer a un soltero de ‘First Dates’: «A mí me va a dar algo»
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida al Angliru