Putin propone a Trump organizar partidos de hockey sobre hielo entre EEUU y Rusia
La propuesta se ha producido durante la llamada telefónica entre Trump y Putin para terminar la guerra en Ucrania
El presidente de Rusia Vladímir Putin ha propuesto organizar partidos de hockey sobre hielo entre jugadores estadounidenses y rusos de la NHL durante su llamada telefónica con Donald Trump para terminar con la guerra en Ucrania, según ha informado el Kremlin. La idea, que según el Kremlin cuenta con el apoyo de Donald Trump, consiste en organizar partidos especiales en Rusia y en Estados Unidos con equipos formados por jugadores de la liga profesional de primera división de cada país. La propuesta se ha producido durante la llamada de teléfono este martes entre Putin y Trump para terminar con la guerra en Ucrania.
En la Liga Nacional de Hockey de Estados Unidos hay unos 60 jugadores profesionales rusos, mientras que en la Liga Kontinental de Hockey de Rusia juegan una docena de estadounidenses.
Putin es aficionado al hockey. De vez en cuando juega contra funcionarios del Gobierno y profesionales jubilados en partidos de exhibición retransmitidos por la televisión rusa. En 2019, marcó ocho goles en un partido contra antiguas estrellas de la NHL en Sochi.
A Trump también le gusta el hockey. Le llamaron al vestuario del equipo de hockey de Estados Unidos antes de un partido contra Canadá el mes pasado, donde dijo a los jugadores que tenía «un gran respeto» por ellos y que era un «fan del hockey».
Putin rechaza la propuesta de Trump
Vladímir Putin ha rechazado una propuesta de alto el fuego inmediato en Ucrania, pero ha aceptado detener los ataques contra la energía y las infraestructuras.
Tras lo que el Kremlin calificó de «franca» llamada telefónica con Donald Trump, los dos líderes han acordado que las negociaciones formales sobre una tregua de 30 días comenzarían «inmediatamente» en Oriente Próximo.
Putin ha ordenado a los militares rusos que detengan sin demora los ataques contra centrales energéticas en Ucrania, según ha informado el Kremlin al término de la llamada telefónica de 90 minutos.
Próxima etapa para la paz entre Ucrania y Rusia
La siguiente etapa, sujeta a nuevas conversaciones, implicaría un alto el fuego marítimo en el Mar Negro antes de avanzar hacia un alto el fuego total y, finalmente, una paz «duradera». Ucrania ya ha aceptado una tregua temporal que pondría fin a los ataques con misiles de largo alcance «desde el aire y el mar», que Estados Unidos planteó hace días a Rusia. Putin ha advertido que la tregua no debe ser utilizada por Ucrania para movilizar más soldados y rearmarse. El Kremlin está presionando para que se congelen todos los suministros de armas a Ucrania mientras dure la tregua temporal.
Lo último en Internacional
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
-
El Papa Francisco da el primer paso para la beatificación de Antonio Gaudí
-
EEUU ordena el cierre de la empresa del helicóptero estrellado en Nueva York
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
Últimas noticias
-
La falta de personal en el aeropuerto de Palma provoca el ‘abandono’ de pasajeros con movilidad reducida
-
Envían a prisión a un alemán de Erasmus en Granada por violar a una chica tras una noche de fiesta
-
PP y Vox aprueban el decreto balear de vivienda con el rechazo de toda la izquierda
-
Nuevo ataque de los independentistas contra el español en Mallorca: vandalizan letreros y señales
-
Más pescado y menos azúcar y sal en los colegios: así es la nueva norma para los comedores escolares