Las purgas estalinistas de Duterte: mandará a los policías corruptos a la isla bastión de Abu Sayyaf
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha manifestado este martes que todos aquellos policías que se hayan visto involucrados en casos de corrupción deberán dimitir cuanto antes o serán enviados a la isla de Basilán, un territorio controlado por milicianos del grupo terrorista filipino Abú Sayyaf, conocido por decapitar a sus cautivos.
Duterte, que se había mostrado inquebrantable en su defensa de las fuerzas de seguridad en el país en el marco de la lucha contra las drogas, ha denunciado tras la muerte de un hombre de negocios surcoreano que la corrupción se encuentra «en las entrañas» de la Policía.
El presidente filipino suspendió en enero su campaña contra las drogas, aunque aseguró que ésta se reanudaría lo antes posible. «Te enviaré a Basilán, vivirás allí durante dos años. Si sales vivo, puedes regresar. Si mueres allí, le diré a la Policía que no se moleste en traer tu cuerpo y le pediré que te entierren allí», ha señalado el dirigente.
Duterte se ha dirigido este martes a los más de 400 policías que están siendo investigados por diversas infracciones, a los que ha llamado «idiotas y tontos hijos de puta». El presidente de Filipinas ha indicado que aquéllos que no quieran ser trasladados a Basilán pueden dimitir. «Buscad una forma de vida legal. Haré que vigilen vuestros movimientos porque bien es conocido que en este país los peores criminales son ex agentes de la Policía o ex militares», ha asegurado.
Más de 7.700 personas han muerto en el marco de la campaña antidroga puesta en marcha hace siete meses. Al menos 2.500 han perecido durante el desarrollo de operaciones policiales. Varios grupos de defensa de los Derechos Humanos han denunciado que muchas de las víctimas podrían haber muerto a manos de guardias de seguridad y sicarios contratados por las fuerzas de seguridad.
A pesar de que la Agencia Antidrogas de Filipinas se encuentra al frente de las operaciones, Duterte ha afirmado que podría poner la campaña también en manos del Ejército. El hombre de negocios Jee Ick Joo falleció mientras se encontraba bajo custodia policial tras ser detenido por presunto tráfico de drogas. Sin embargo, los abogados de Joo han indicado que el empresario fue víctima de un caso de secuestro. Varios policías están siendo investigados por su muerte.
Temas:
- Filipinas
- Rodrigo Duterte
Lo último en Internacional
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
Últimas noticias
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe