El presidente de Eslovenia Borut Pahor encabeza la primera vuelta para repetir en el cargo
El jefe de Estado de Eslovenia Borut Pahor (centro-izquierda) encabeza ampliamente este domingo la primera vuelta de la elección presidencial, colocándose en posición de fuerza para la segunda vuelta del 12 de noviembre, según primeros resultados.
Tras escrutinio de casi la totalidad de los votos, Pahor, de 53 años, obtenía 47,1% de los sufragios, frente a 25% para su rival Marjan Sarec, ex actor de 40 años, que se presentó sin etiqueta partidista.
Unos 1,7 millones de electores fueron convocados a las urnas para estas elecciones.
El ex primer ministro socialdemócrata Pahor, fue elegido con una amplia mayoría en 2012. Pahor ha cultivado durante su presidencia una imagen de modernidad y cercanía con sus ciudadanos, suscitando críticas de analistas y adversarios que lo han tachado de «populista».
El actual presidente de Eslovenia goza del apoyo del partido socialdemócrata, formación de la que fue dirigente y que integra desde 2014 la coalición del primer ministro centrista Miro Cerar.
Elegido primer ministro en 2008, Pahor tuvo que abandonar el cargo en 2011 en un contexto de grave crisis económica.
El año siguiente accedió a la presidencia con el 67,2% de los votos en la segunda vuelta.
Temas:
- Eslovenia
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Le Normand, apto para jugar la semifinal ante el Barcelona
-
Zaragoza ataja la degradación y okupación del casco histórico poniendo coto a los edificios en ruinas
-
Un hombre armado con un cuchillo desata el caos en Bilbao hasta que 20 policías consiguen detenerlo
-
La triquiñuela que Marc Márquez aprendió de Fernando Alonso y que aplicó en su última carrera
-
Castilla y León declara dos días de luto por la muerte de cinco mineros en Asturias