El presidente Erdogan pide por teléfono a la gente que salga a la calle a protestar
El presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan ha hecho su primera aparición tras el golpe de Estado vivido durante la noche del viernes 15 de julio a través de una llamada de móvil a través de Skype con CNN Türk, la franquicia turca del gigante de la información televisiva. En su alocución Erdogan ha hecho un llamamiento a la población para que salga a las calles a protestar contra lo que ha descrito como una facción minoritaria dentro del ejército, asegurando que se hará “una respuesta” y que “superaremos esta situación”.
Erdogan apareció en persona por primera vez en Marmaris, donde se encuentra en un complejo vacacional. La ciudad está en la zona suroeste del país, cerca de Esmirna.
Los soldados han tomado el control de la televisión estatal, anunciando una ley marcial y un toque de queda a nivel nacional, apagándose la señal poco después. Según el comunicado difundido por los golpistas el país será dirigido ahora por un “consejo de paz” que se encargará de garantizar la seguridad de la población.
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez sobre los nuevos aranceles de Donald Trump, en directo hoy | Última hora de las reacciones el streaming
-
Adiós a la celulitis: Decathlon arrasa con el milagro que te va a cambiar la vida
-
Cambio radical en la TDT: el nuevo canal que llega a la televisión es oficial
-
La prensa del Barcelona se viene arriba y ya da por hecho el triplete
-
España supera a Francia en el ranking FIFA y ya mira a Argentina