Una periodista australiana llama a su hijo ‘La Metanfetamina Mola’ para probar al Registro Civil
Todo fue un experimento por parte de la periodista
Elon Musk desvela el excéntrico nombre de su tercer hijo con la cantante Grimes
La presentadora de televisión y periodista australiana Kirsten Drysdale se ha hecho viral tras desvelar que ha llamado a su hijo Metanfetamina. Todo se inició como una broma en el programa australiano WTFAQ, donde trabaja como colaboradora, y allí surgió la pregunta de «¿cómo se puede llamar legalmente a un bebé?» Como parte de la broma, la madre quiso registrar a su hijo bajo el nombre de ‘Methamphetamine Rules’, en castellano ‘La Metanfetamina Mola’ pensando que sería rechazado. Lo impensable sucedió cuando en el Registro Civil aceptaron el disparatado nombre de la periodista. Este suceso ha provocado una lluvia de críticas hacia la presentadora.
Un experimento
Toda esta situación se planteó como un experimento para ver cual es el límite en el Registro Civil en lo que se refiere al nombramiento de un infante. Kirsten decidió entrar en la web de Nacimientos, Defunciones y Matrimonios de Nueva Gales del Sur y registró a su tercer hijo como ‘La Metanfetamina Mola’. Después de completar el trámite la periodista comentó que «no pensaba que fuera a colar».
Sin embargo, Drysdale ha tenido que dar más de una explicación debido a la lluvia de críticas y ataques que ha recibido.»Lo hice en nombre del periodismo», dijo. Tras este incidente, un portavoz del departamento gubernamental australiano aseguró que «han reforzado su sistema para evitar situaciones parecidas en el futuro». Mientras tanto, en las redes, siguen apareciendo nombres curiosos, como «Adorabella», «Salmonela» o «Tortilla».
Nombres prohibidos
En el caso de España el control sobre los nombres elegidos para los niños es menos flexible que en Australia, ya que existen una serie de nombres que no se pueden utilizar, como Caín o Judas. En este mismo sentido, no se puede elegir como nombre el de figuras famosas como Stalin. Y tampoco está permitido utilizar los apellidos como nombre, como por ejemplo llamar a tu bebé Spielberg, Jordan o Mercury en homenaje a tus ídolos cinematográficos, deportivos o musicales.
Tampoco están permitidos nombres como Caca o Loco, ya que la ley establece que al margen de no ser considerados nombres propios, pueden ser un daño para la integridad de la persona. Por otro lado, nombrar a alguien como una fruta no está dentro de la ley, así como tampoco los acrónimos.
Lo último en Internacional
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
Últimas noticias
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent