Pence: «EEUU no se quedará quieto mientras Venezuela se desmembra, seguiremos presionando a Maduro»
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, ha advertido de que su Gobierno no se quedará «de brazos cruzados» mientras Venezuela se «desmembra», aunque confía en que la presión económica y diplomática ejercida contra el Gobierno de Nicolás Maduro baste para resolver la crisis de forma pacífica.
Desde Argentina, Pence —que en los últimos días ha matizado la perspectiva de una posible intervención militar estadounidense en el país sudamericano— ha querido dejar «claro» que su presidente lo había enviado de gira por Latinoamérica para reafirmar que la Administración de Donald Trump no rebajará su actual presión sobre Venezuela.
El vicepresidente norteamericano ha asegurado que Estados Unidos trabaja con sus aliados en la región para «lograr una solución pacífica» a la crisis venezolana. Pence ha recalado a Argentina en el marco de una gira que incluye paradas en Colombia, Chile y Panamá.
También lamentó el altísimo número de «refugiados» venezolanos que le revelaron los presidentes de Colombia Juan Manuel Santos, y de Argentina. «Un millón en Colombia» y más de 60.000 en Argentina «es absurdo», dijo el segundo de Trump sobre la creciente ola migratoria venezolana en el mundo.
El presidente argentino, Mauricio Macri, también se ha referido al tema en la rueda de prensa y, a pesar de sus críticas a Maduro, ha apuntado que la vía para atajar la escalada de tensiones en Venezuela «no es la utilización de la fuerza». El mandatario argentino coincide con la posición del Mercosur expresada el sábado en «repudio a la violencia y a cualquier opción que implique el uso de la fuerza».
Macri agregó que es necesario «extremar la posición política para que lo antes posible se restablezca la democracia en Venezuela», dijo.
Venezuela vive «la tragedia de la tiranía», han coincidido ambos líderes, pero tanto Estados Unidos como Argentina creen en las vías pacíficas para recuperar la democracia en la nación petrolera.
Pence celebró también las «audaces» reformas de Macri en Argentina y resaltó su liderazgo en una región preocupada por la crisis venezolana.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Sainz descorcha la ilusión en Monza: a menos de una décima de Norris
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
La periodista Maribel Vilaplana rompe su silencio: «Soy una diana alimentada con insinuaciones machistas»
-
El peligro de la ingente deuda pública
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 5 de septiembre de 2025