El Papa Francisco sobre una posible visita a España: «Iré si sigo vivo»
El Papa Francisco ha afirmado este martes que tiene intención de viajar a España, si bien ha matizado que «la prioridad en Europa la tienen los países pequeños». «Iré a España, espero, si sigo vivo. Pero la prioridad en Europa son los países pequeños. Esta es la prioridad, y después los más grandes», ha señalado el pontífice en la rueda de prensa durante el vuelo de regreso de su visita a África.
Francisco, según ha publicado el portal de noticias Vatican News, ha recordado la alegría de los niños que encontró y ha afirmado que el Estado tiene el deber de cuidar de la familia. «Los niños son el tesoro de los pobres», ha explicado a los periodistas.
«Había gente pobre, había gente que no había comido esa tarde para quedarse allí, estaban contentos», ha señalado el Papa sobre lo que vio para después advertir que la «tristeza de los solos» es uno de los «primeros signos» de quienes «han olvidado sus raíces culturales». Asimismo ha indicado que la xenofobia es «una enfermedad» y ha pedido preservar la identidad de los pueblos de las colonizaciones ideológicas.
Para el Papa, frente a África, «que tiene una vida joven», está la «abuela Europa», que ha dejado de tener hijos. «Pienso que el bienestar está a la raíz», ha apuntado. A su juicio, «el Estado debe ocuparse de la familia y de los jóvenes y llevarlos adelante».
Por otro lado, Francisco ha asegurado que «la xenofobia es una enfermedad» que «se sube a la ola del populismo político». «Hay que luchar contra ello», ha dicho el Papa tras haber visitado Mozambique, Madagascar y Mauricio.
Precisamente, de su estancia en África el Papa ha dicho que también ha apreciado mucho el carácter de la fraternidad interreligiosa experimentada de diferentes maneras en los tres países visitados. «El respeto religioso es importante, por eso les digo a los misioneros que no hagan proselitismo», ha señalado.
Por último, el Papa también ha juzgado el papel de las organizaciones internacionales, que espera que se fortalezcan, y de los antiguos países colonialistas, aquellos que, según él, cuando restauran la libertad a la nación ocupada, siempre están tentados de «salir con algo en el bolsillo».
Temas:
- Papa Francisco
Lo último en Internacional
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Milei se convierte en una estrella de rock y se da un baño de masas antes de las legislativas
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
Últimas noticias
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación