El Papa Francisco sobre una posible visita a España: «Iré si sigo vivo»
El Papa Francisco ha afirmado este martes que tiene intención de viajar a España, si bien ha matizado que «la prioridad en Europa la tienen los países pequeños». «Iré a España, espero, si sigo vivo. Pero la prioridad en Europa son los países pequeños. Esta es la prioridad, y después los más grandes», ha señalado el pontífice en la rueda de prensa durante el vuelo de regreso de su visita a África.
Francisco, según ha publicado el portal de noticias Vatican News, ha recordado la alegría de los niños que encontró y ha afirmado que el Estado tiene el deber de cuidar de la familia. «Los niños son el tesoro de los pobres», ha explicado a los periodistas.
«Había gente pobre, había gente que no había comido esa tarde para quedarse allí, estaban contentos», ha señalado el Papa sobre lo que vio para después advertir que la «tristeza de los solos» es uno de los «primeros signos» de quienes «han olvidado sus raíces culturales». Asimismo ha indicado que la xenofobia es «una enfermedad» y ha pedido preservar la identidad de los pueblos de las colonizaciones ideológicas.
Para el Papa, frente a África, «que tiene una vida joven», está la «abuela Europa», que ha dejado de tener hijos. «Pienso que el bienestar está a la raíz», ha apuntado. A su juicio, «el Estado debe ocuparse de la familia y de los jóvenes y llevarlos adelante».
Por otro lado, Francisco ha asegurado que «la xenofobia es una enfermedad» que «se sube a la ola del populismo político». «Hay que luchar contra ello», ha dicho el Papa tras haber visitado Mozambique, Madagascar y Mauricio.
Precisamente, de su estancia en África el Papa ha dicho que también ha apreciado mucho el carácter de la fraternidad interreligiosa experimentada de diferentes maneras en los tres países visitados. «El respeto religioso es importante, por eso les digo a los misioneros que no hagan proselitismo», ha señalado.
Por último, el Papa también ha juzgado el papel de las organizaciones internacionales, que espera que se fortalezcan, y de los antiguos países colonialistas, aquellos que, según él, cuando restauran la libertad a la nación ocupada, siempre están tentados de «salir con algo en el bolsillo».
Temas:
- Papa Francisco
Lo último en Internacional
-
Starmer revoluciona la democracia británica: rebaja la edad de voto para las generales a 16 años
-
La Fiscalía de Trump destituye a la fiscal que procesó a Epstein en plena polémica por la lista de clientes
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
Últimas noticias
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Herido crítico un joven en Mallorca al tirarse desde el quinto piso de un hotel del Arenal
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
Vox recrimina al alcalde de Palma que no haya empezado ningún aparcamiento de los 13 que prometió
-
Los hoteleros señalan a la izquierda: «Quien no ha condenado el ataque a la Conselleria queda retratado»