Orbán propone a Putin declarar «un alto el fuego inmediato» en Ucrania
Orbán consigue un cuarto mandato consecutivo tras ganar las elecciones en Hungría
EEUU bloquea las cuentas de las dos hijas de Putin y las sanciona por ocultar la fortuna de su padre
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, abordó este miércoles las negociaciones entre Moscú y Kiev durante una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que el mandatario húngaro pidió a Rusia detener ya la invasión a Ucrania. «Le propuse al presidente Putin declarar un alto el fuego inmediato», afirmó Orbán, tradicional aliado de Putin dentro de la Unión Europea, tras la reunión, y agregó que el ruso se había ofrecido a venir a Budapest para discutir con los líderes ucranianos, franceses y alemanes. «Dijo que sí, pero con condiciones».
La buena relación que mantienen Orbán y Putin no fue impedimento para que el húngaro le exigiera a su homólogo ruso poner fin ya a la invasión. Además, ha ofrecido su país como sede para unas conversaciones directas entre Putin, el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz.
Orbán, que acaba de conseguir su cuarto mandato consecutivo tras arrasar en las elecciones legislativas del domingo, ha explicado que Hungría no tendría ningún problema en pagar por el gas ruso en rublos, tal y como ha exigido Putin y como han rechazado tanto el G-7 como la inmensa mayoría de países europeos. Además, se ha mostrado contrario a establecer nuevas sanciones económicas contra el gas o el petróleo rusos.
El pasado domingo, Orbán ganó sus quintas elecciones en Hungría —las cuartas de forma consecutiva— y, tras ello, lanzó mensajes contra las instituciones europeas y sus valores fundacionales. “Hemos tenido una gran victoria. Tan grande que se puede ver desde la luna, y desde luego, desde Bruselas”, proclamó el húngaro, de 58 años.
Orbán también se permitió darle un repaso a sus adversarios: “Recordaremos esta victoria hasta el final de nuestras vidas porque tuvimos que luchar contra una gran cantidad de oponentes: la izquierda local, la izquierda internacional, los burócratas de Bruselas, todo el dinero y las instituciones del imperio de Soros, los principales medios de comunicación internacionales y el presidente ucraniano también”.
Lo último en Internacional
-
Aplausos y abucheos a Netanyahu en la ONU: España y otros países abandonan la Asamblea antes de su discurso
-
El mensaje de Netanyahu a Hamás en la ONU: «Si liberan a los rehenes, vivirán, y si no, los perseguiremos»
-
Dos cazas de la OTAN obligados a interceptar cinco aviones rusos cerca del espacio aéreo de Lituania
-
Trump ordena a la Fiscal General de EEUU que aplique «plenamente» la pena de muerte en Washington DC
-
Abbas pide en la ONU una Gaza controlada por Palestina sin Hamás e Israel dice que no se «dejará engañar»
Últimas noticias
-
Flick señala por segunda vez a Casadó esta temporada
-
Aplausos y abucheos a Netanyahu en la ONU: España y otros países abandonan la Asamblea antes de su discurso
-
Más de 80 detenidos en la desarticulación de una red que introducía cocaína por el puerto de Valencia
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco para que los calcetines blancos queden como el primer día
-
Sólo llevo una semana aquí y estas son las cosas que venden en Estados Unidos y que dejarían en coma a los europeos