El opositor ruso Navalny es liberado tras 20 días en la cárcel
El líder opositor ruso Alexei Navalny ha confirmado este domingo a través de las redes sociales que ha abandonado la prisión donde se ha pasado los últimos 20 días después de que fuera detenido por alentar protestas contra el presidente Vladimir Putin.
«Hola. He salido. Durante 20 días he leído 20 libros, he aprendido algunas palabras en kirguís, he bebido 80 litros de té y he escuchado la misma canción en la radio no menos de 60 veces», ha escrito en su cuenta de Instagram acompañado de un ‘selfie’.
Una publicación compartida de Алексей Навальный (@navalny) el
Navalny no va a ceder en su empeño y ha acudido a un mítin en la ciudad de Astracán, en el sur de Rusia a pesar de que se expone a una nueva detención.
Para conmemorar su salida de prisión, activistas rusos han colgado una pancarta en un puente próximo al Kremlin donde se llama a la población que vote por Navalny en las próximas elecciones presidenciales de 2018, a pesar de que la Comisión Electoral de Rusia le he impedido participar por sus antecedentes penales, que según Navalny se trata de una persecución política contra su persona.
Apenas unas horas después de su salida de prisión, Navalny ha protagonizado un acto político en la ciudad de Astracán el que ha asegurado que seguirá adelante con su campaña presidencial a pesar de que las autoridades no han autorizado su candidatura por haber sido condenado a prisión, aunque la pena esté suspendida. «Tenemos más derecho a participar en las elecciones que todos los demás candidatos juntos», ha apuntado Navalny en su página web.
Navalny fue condenado en 2014 por fraude en una sentencia, posteriormente suspendida, que el Tribunal Europeo para los Derechos Humanos calificó en su día de «arbitraria y manifiestamente irracional».
Lo último en Europa
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
Los últimos mensajes de la Curia Romana que desvelarían quién será el próximo Papa
OKDIARIO caza al cardenal Cobo a menos de 12 horas que comience el Cónclave
Un experto en Opinión Pública vaticana: «El futuro de la Iglesia está en África, Asia y en los jóvenes»
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
Últimas noticias
El helicóptero de Nueva York en el que murió una familia de españoles no tenía registros de vídeo y audio
El BOE lo hace oficial: el próximo puente de 3 días será sólo en esta ciudad de España
La última ocurrencia del partido de Mónica García: convertir las plazas de toros en «galerías de arte»
Adiós a las barbacoas para siempre: Lidl tiene el electrodoméstico más viral de cocina que se agota en horas
Adiós a una de las pastelerías más famosas: el motivo por el que están cerrando sus locales de Madrid